Buscar

Extremadura refuerza su proyección turística internacional en Fitur

Extremadura refuerza su proyección turística internacional en Fitur
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 5 minutos

La proyección turística internacional de la región ha sido el objetivo de su presencia en la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid. Bajo el lema ‘Extremadura extraordinaria: un destino para el mundo’, se ha posicionado como destino sostenible, capaz de atraer visitantes internacionales que buscan experiencias de calidad, auténticas y alejadas de la masificación.

Extremadura se ha presentado como una alternativa a destinos saturados donde la masificación empieza a afectar a la calidad de la experiencia del viajero; para ello ofrece un refugio natural y cultural, con tres sitios Patrimonio de la Humanidad, más de 50 Espacios Naturales Protegidos, tres Reservas de la Biosfera, 67 ferias de interés turístico, más de 1.500 kilómetros de agua dulce con nueve banderas azules, y una exquisita y variada gastronomía.

En el stand de la región se han presentado 43 destinos y 37 productos turísticos de Extremadura, reflejando la variedad de su oferta turística, el dinamismo de las empresas del sector y la capacidad para organizar y recibir eventos de alcance nacional e internacional.

El stand, con una superficie de 980 metros cuadrados, ha acogido las experiencias turísticas que se pueden vivir en la región a través de un diseño innovador, creado como un espacio dinámico y atractivo por el uso de las últimas tecnologías interactivas, con pantallas led de gran tamaño, sistemas audiovisuales de vanguardia y elementos interactivos. Contaba con espacios diferenciados con información de la región, de los territorios turísticos de Badajoz y Cáceres y de los enclaves Patrimonio de la Humanidad. Además, disponía de un espacio abierto en el que administraciones, asociaciones y empresas han anunciado sus proyectos turísticos; una zona de sinergias destinada al sector turístico extremeño; y un espacio para experiencias gastronómicas y de turismo ornitológico o astronómico, entre otras.

Premios ‘Fitur, Extremadura Extraordinaria’
En este marco se han entregado los premios ‘Fitur, Extremadura Extraordinaria’, que reflejan “el talento, la diversidad e innovación turística en la región”, en palabras de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Extremadura refuerza su proyección turística internacional en Fitur
Entrega de los Premios ‘Fitur, Extremadura extraordinaria’. Foto: Junta de Extremadura

El galardón ‘Extra-responsable’ ha correspondido al Hotel Hacienda Arroyo de la Plata, de Jerez de los Caballeros; el premio ‘Extra-rural’ ha sido concedido al Hotel Jardín del Convento, de Hervás; en la categoría ‘Extra-gastro’ ha sido reconocida la churrería Ronco Tovar, de Casar de Cáceres; el fomento de la cultura local y la promoción del turismo sostenible de Casas de Reina ha logrado el galardón ‘Extra-embellecimiento’; el premio ‘Extra-embajadores’ ha sido para Viajes National Geographic, por su puesta en valor del descubrimiento de Casas del Turuñuelo; el galardón ‘Extra-sostenible’ ha sido para la feria ‘Dehesa y Toro’ de Táliga; y el premio ‘Extra-creativa’ ha reconocido la creatividad turística de Netflix.

En su intervención, María Guardiola ha incidido en que “Extremadura no es solo un lugar al que ir, Extremadura es un lugar para sentir, para vivir; es un lugar para saborear, un lugar para palpar; es un lugar para quedarse”.

Sobre los resultados turísticos regionales en 2024 ha afirmado que “por primera vez en la historia el crecimiento del turismo internacional ha estado por encima del turismo nacional; se ha incrementado en un 18%”. “Hemos demostrado como región que somos capaces de llegar a miles de turistas de todo el mundo que buscan experiencias sostenibles, auténticas y que estén alejadas de la masificación”, ha añadido. En este sentido, ha remarcado que “Extremadura se presenta al mundo con el corazón lleno de orgullo, bajo un lema que resume su alma y su proyección: ‘Extremadura extraordinaria, un destino para el mundo’”.

María Guardiola ha recordado que Extremadura cuenta con tres ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, más de 1.500 kilómetros de costa interior, reservas de la biosfera y festivales de renombre internacional, como el Festival de Teatro Clásico de Mérida o el Womad, entre otros atractivos. Además, ha apostado por la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en 2031 porque “la cultura es un pilar fundamental” para Extremadura.

También ha aludido al interés de Extremadura en posicionarse “como un puente entre España e Hispanoamérica con el proyecto ‘Extremestiza’, que también pretende convertir a Extremadura en el destino preferido para esos hispanoamericanos que buscan reconectar con sus raíces; un proyecto que pretende fortalecer los lazos culturales y turísticos a ambos lados del océano, con figuras históricas tan importantes como Hernán Cortés y Francisco Pizarro”. Igualmente, ha destacado los lazos con Portugal con la iniciativa ‘Un destino, dos países’, gracias a la proximidad de Extremadura con las regiones Centro y Alentejo de Portugal.

Extremadura gana el premio al mejor stand sostenible
La Feria Internacional de Turismo, en colaboración con el Instituto de Turismo Responsable, ha reconocido a la región con el premio ‘Stand Sostenible’, con el que se pone en valor su esfuerzo por hacer que su presencia en la feria sea respetuosa con el medio ambiente y el cambio climático, y contribuya a favorecer aspectos sociales y culturales.

Algunas de las características del stand de Extremadura que le han hecho merecedor de este galardón han sido la eliminación de la moqueta, el uso de embalajes reutilizables para mobiliario y luminarias, lonas ecológicas libres de PVC y con certificaciones sostenibles, o el mobiliario fabricado con cartón reciclado y reutilizable.

Otros de los aspectos que se han valorado han sido la implementación de luminarias de bajo consumo y sistemas de sensores; la gestión de residuos en el montaje, desmontaje y mantenimiento diario del stand; o la accesibilidad a través de la incorporación de rampas, espacios reservados y subtítulos en material audiovisual.

Además, en cuanto a la innovación y la divulgación se ha valorado el uso de pantallas, QR y medios digitales para reducir papel, así como la realización de ponencias y actividades sobre sostenibilidad e innovación.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...
El nadador cacereño Guillermo Gracia ha sido reconocido en la vigésima edición de los Premios Fundación Randstad por su compromiso...

LO MÁS LEÍDO