Buscar

Extremadura se llena de color y tradición con la llegada del Carnaval

Extremadura se llena de color y tradición con la llegada del Carnaval
Léeme en 1 minuto

La celebración del Carnaval en Extremadura ofrece una combinación de fiesta, historia y costumbres singulares que la convierten en una cita imprescindible. Varios de sus carnavales han sido declarados Fiesta de Interés Turístico, atrayendo cada año a miles de visitantes.

Destaca el Carnaval de Badajoz, de Interés Turístico Internacional, el más multitudinario de la región y uno de los más importantes de España. Su vibrante desfile de comparsas, murgas y artefactos llena las calles de ritmo y creatividad. También el Carnaval Romano de Mérida ha ganado gran popularidad, con guiños a su pasado imperial y espectáculos que hacen de su teatro romano un escenario singular.

Extremadura se llena de color y tradición con la llegada del CarnavalEn el norte de Cáceres, el Peropalo de Villanueva de la Vera rememora un ritual ancestral en el que los vecinos juzgan y ajustician a un muñeco de trapo. Y el ‘Carnavalmoral’ de Navalmoral de la Mata destaca por su animado desfile y su fuerte arraigo popular, con una gran implicación de los vecinos.

Extremadura se llena de color y tradición con la llegada del CarnavalOtras celebraciones singulares son el ‘Jurramacho’ de Montánchez y sus características máscaras; el Carnaval de Ánimas, de Villar del Pedroso, de origen medieval; la ‘Enfariñá’ de Cedillo, con su marcado carácter transfronterizo; o el carnaval hurdano, quizá el más místico de todos los que tienen lugar en la región.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO