Buscar

Fundación CB y Grupo Empresarial 7 promueven la inclusión de las personas con discapacidad con el ciclo ‘Una jornada diferente’

Fundación CB y Grupo Empresarial 7 promueven la inclusión de las personas con discapacidad con el ciclo 'Una jornada diferente'
José Luis López, Juan Parejo, Pablo Ritoré, Emilio Jiménez, Kostas Gianikellis y Carlos Batalla
Léeme en 2 minutos

Las instalaciones deportivas ‘Eusebio Bejarano’ de la Federación Extremeña de Fútbol en Badajoz han acogido la presentación del proyecto ‘Una jornada diferente’, una iniciativa de Fundación CB y el Grupo Empresarial 7 destinada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad mediante actividades adaptadas para potenciar sus habilidades y fomentar la inclusión social y el asociacionismo colaborativo entre entidades afines.

Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran fútbol adaptado, desafíos cognitivos, comidas conjuntas y la actividad estrella, biodanza, un sistema integrador que facilita el desarrollo humano por medio de la música y el movimiento. En las 10 sesiones que forman el programa está previsto que participen unas 600 personas de varias asociaciones, como Aspace Badajoz, Aprosuba 3 Plena inclusión Badajoz, el centro Nuestra Señora de la Luz o la Fundación Sorapán de Rieros.

Han participado en la presentación el coordinador del ciclo y responsable del Grupo Empresarial 7, Pablo Ritoré; el director de Fundación CB, Emilio Jiménez; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo; el responsable de la Dirección Territorial de Extremadura de Ibercaja Banco, José Luis López; el profesor y doctor en Biomecánica y Ergonomía Kostas Gianikellis; y el gerente de Aspace Badajoz, Carlos Batalla.

Pablo Ritoré, en declaraciones a Grada, ha explicado que “este proyecto es fruto del trabajo de muchos años de colaboración con los propios monitores de las asociaciones que tratan con personas con discapacidad”. “El objetivo era desde el principio adaptar las instalaciones deportivas a las condiciones físicas de estas personas” ha remarcado. También ha comentado que la posibilidad de organizar unas jornadas paralímpicas, con el apoyo de la Fundación Reina de la Paz, se presenta como una oportunidad de seguir desarrollando el deporte como método de inclusión social.

Por su parte, Kostas Gianikellis ha explicado que su grupo de investigación, BioẼrgon Lab, tiene como objetivo primordial “la adaptación del entorno a las características funcionales y morfológicas de los usuarios para conseguir una vida más confortable y productiva”. “El propósito es promover iniciativas industriales de primera necesidad como es el trato con personas con discapacidad”, ha señalado.

ENTRADAS RELACIONADAS

El deportista del Club Atletismo Badajoz David García Zurita ha sido galardonado con el XXI Premio Espiga ‘Impulso de la...
La novena edición de Zumbando se celebrará el sábado 4 de octubre en el Centro Comercial El Faro de Badajoz,...
El atleta emeritense Antonio Rubio ha protagonizado un doble logro sin precedentes para el deporte de obstáculos español, tras cerrar...
El comité evaluador de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) ha comunicado oficialmente que Cáceres...
La Mancomunidad de la comarca de Olivenza, a través de su Oficina de Igualdad y Violencia de género, organiza el...
El delegado de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Marín, ha dado a conocer la programación de las Escuelas Deportivas...

LO MÁS LEÍDO