Buscar

Genealogía CXL

Genealogía CXL
Foto: Creative Commons. Edgar Beltrán
Léeme en 3 minutos

En este capítulo saldremos de Extremadura, de España e incluso de Europa, para hablar de la genealogía del nuevo Papa, León XIV, Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Estados Unidos). Como sabemos, a Estados Unidos ha emigrado mucha gente, y este artículo es una muestra de su ascendencia multiétnica.

Sus padres fueron Louis Marius Prevost, nacido el 28 de julio de 1920 en Chicago y fallecido el 8 de noviembre de 1997 en Homewood, en el condado de Cook, en el estado de Illinois; y Mildred Agnes Prevost, de soltera Martínez, nacida el 30 de diciembre de 1911 en Chicago y fallecida el 18 de junio de 1990 en Chicago Heights, también en el condado de Cook.

Sus abuelos paternos fueron Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano, originario de Sicilia (Italia), nacido el 24 de junio de 1876 y fallecido el 22 de mayo de 1960 en Chicago; y Suzanne Louise Marie Fontaine, nacida el 2 de febrero de 1896 en Le Havre (Francia) y fallecida el 10 de octubre de 1979 en Detroit. No estaban casados, pues él lo estaba ya por otro lado, por lo que no le pudo dar sus apellidos, y ella le dio el segundo suyo, Prevost.

Sus abuelos maternos fueron Joseph Nerval Martínez, nacido el 8 de enero de 1864 en Puerto Príncipe (Haití), mulato y posteriormente bautizado en Nueva Orleans; y Louise Baquié (también traducida como Baquiex), mestiza criolla negra nacida el 4 de febrero de 1868 en Nueva Orleans (Estados Unidos) y fallecida el 17 de noviembre de 1945 en Des Plaines, en el estado de Illinois. Habían contraído matrimonio el 17 de septiembre de 1887.

La familia de la madre de León XIV tiene apellidos de origen español. Los padres de Joseph Nerval Martínez fueron James Jacques Martínez, mulato, nacido en 1823 en Nueva Orleans y fallecido el 23 de febrero de 1891 en la misma ciudad; y Marie Rose Pantaleón Ramos, mulata, nacida el 24 de septiembre de 1826 en Nueva Orleans y fallecida el 13 de mayo de 1904 en la misma ciudad. Se habían casado el 14 de julio de 1848.

Los padres de James Jacques Martínez fueron Jacques Martínez, o Martino (se piensa que podría ser Martino convertido a Martínez, pues sería de origen italiano o quizá de Cuba), nacido en 1806 y fallecido en 1852; y Marguerite Cadeneteh, mulata, nacida alrededor de 1804 en Cuba y fallecida el 20 de abril de 1870 en Estados Unidos.

Los padres de Marie Rose Pantaleón Ramos fueron George Pantaleón Ramos, nacido el 27 de julio de 1803 en Nueva Orleans y fallecido el 16 de junio de 1846 en la misma ciudad, reconocido como hombre de color libre; y Julienne Jacquet Montreuil, nacida el 20 de abril de 1798 en Nueva Orleans y fallecida el 28 de octubre de 1833 en la misma ciudad, identificada como cuarterona libre.

Siguiendo con esos apellidos españoles tenemos a los padres de George Pantaleón Ramos: Vicente Ignacio Santiago Ramos, nacido el 22 de agosto de 1786 en Nueva Orleans y fallecido el 16 de junio de 1842 en la misma ciudad; y Catherine Réaux, nacida el 18 de mayo de 1788 en Nueva Orleans y fallecida el 1 de junio de 1820 en la misma ciudad.

Los padres de Vicente Ignacio Santiago Ramos fueron Manuel José Ramos, nacido en 1760 en La Habana (Cuba) y fallecido en 1789; y Marie Catherine Guesnon, nacida alrededor de 1756 en Nueva Orleans y fallecida el 14 de agosto de 1799 en la misma ciudad. Habían contraído matrimonio el 25 de abril de 1778.

Los padres de Manuel José Ramos fueron Vicente Ignacio Ramos y María Nicolasa de los Dolores Bastos, ambos nacidos en La Habana.

En el siguiente artículo seguiremos con la interesante y múltiple ascendencia del nuevo Papa, León XIV.

Fuentes:
– Diferentes publicaciones de medios digitales
Geneanet.org

Crédito de la imagen

ENTRADAS RELACIONADAS

Recientemente leía en el grupo de Facebook ‘Búsqueda de antepasados de Extremadura y de sus descendientes por el mundo’, de...
La trasposición al Derecho español de la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo supone que nadie, por razones...
Este mes tenía pensado que charláramos de otra cosa, pero últimamente se me ha cruzado varias veces un tema que...
El otoño me vuelve a empujar hacia Extremadura. Se acabó mi estancia marítima en Isla Canela, Ayamonte. Y cuando subo...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 204, de octubre de 2025....
En España, la recaudación fiscal ha alcanzado cifras históricas, superando los 200.000 millones de euros hasta agosto de 2025. Este...

LO MÁS LEÍDO