Buscar

Genealogía LXXVIII. Grada 140. Carlos Sánchez

Genealogía LXXVIII. Grada 140. Carlos Sánchez
Léeme en 2 minutos

En el último artículo del año quería vincular la Genealogía a las recreaciones históricas, habituales en Extremadura; como el Encuentro de Vettones en Villasviejas del Tamuja en Botija, donde se recrea la Edad del Hierro; Emérita Lúdica en Mérida, sobre la civilización romana; la Boda Regia en San Vicente de Alcántara, sobre la boda de Manuel el Afortunado de Portugal con Isabel, hija de los Reyes Católicos; la Ruta de Carlos I hasta el Monasterio de Yuste; o la recreación de la Batalla de La Albuera de 1811, donde acuden extranjeros que saben que sus antepasados lucharon allí.

Participar en una recreación histórica es fabuloso, te hace sentir parte de la historia revivida, pero no existe vinculación personal con los personajes, como el actor o la actriz de una obra de teatro o de una película. Pero si investigas sobre tus antepasados, sabes a qué se dedicaban y si hicieron algo interesante, y se recrease algo en la localidad en lo que hubiesen intervenido, qué alegría daría hacer de esa persona de la que desciendes, te sentirías más vinculado al personaje, pues lo llevas en la sangre; y no es una frase hecha, pues llevas su ADN y, si se quiere decir, su espíritu, que se ha reencarnado en ti.

Buscando información sobre tus antepasados puedes encontrar información que te permita crear una idea para hacer una recreación, como me pasó a mí al encontrar información sobre un suceso que tuvo lugar en la localidad pacense de La Parra en 1699, cuando se celebraba su feria o mercado anual. En el libro donde encontré dicha información había un resumen del hecho, y datos del archivo de donde procede, el archivo de la Fundación Ducal de Medinaceli, que se encuentra en Toledo. En dicho Archivo está la sección ‘Feria’, y el documento que encontré se convertirá en un guión para ser representado de forma teatral, dentro de la recreación de dicha feria.

Me han dado el visto bueno en el pueblo para hacerlo, y a la vez haremos un estudio genealógico de sus habitantes y de las personas que descienden del pueblo. Uno de ellos podría hacer de un antepasado.

Otros artículos

FÉLIX PINERO
Prisioneros sin ascensor

TOBIAS BÜSCHER
Clara y el Diablo

IMPULSO A CRISOL Y COLABORATIVO RURAL
Educación y Empleo destina 11 millones de euros para combatir la exclusión social y laboral

ENTRADAS RELACIONADAS

Seguimos profundizando en la genealogía del nuevo papa, León XIV, que, como dijimos en el anterior número, aunque nacido en...
La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...

LO MÁS LEÍDO