Logo revista Grada

Genealogía LXXXVI. Grada 148. Carlos Sánchez

Genealogía LXXXVI. Grada 148. Carlos Sánchez
Léeme en 2 minutos

Seguimos con la Real Provisión Ejecutoria de Juan González, junto con su padre Toribio González y su hermano Gonzalo Leal, quienes tuvieron que pleitear contra el concejo de La Parra por inscribirles en el padrón de pecheros, e hicieron probanza de su hidalguía en Valdefuentes.

Tenemos al abuelo natural de Valdefuentes llamado Gonzalo Fernández de la Casa, casado con Catalina Leal, a la cual tras enviudar le guardaron las preeminencias y exenciones propias de las mujeres de los hidalgos. La prueba de nobleza del abuelo se basaba en que estuvo considerado hidalgo notorio y exento de las obligaciones de acoger huéspedes. Sus hijos fueron Juan González, Francisca Leal y Sancho; el primero de ellos se fue con el padre del litigante a La Parra cuando falleció su padre.

A su vez el abuelo Gonzalo era hijo de Hernán Pérez de la Casa y Teresa González, vecinos de Valdefuentes. Él estuvo considerado como hidalgo notorio y era hermano de Álvaro González, vecino de Valdefuentes, el cual litigó por su hidalguía contra el concejo de dicha localidad en la Real Chancillería de Valladolid, siendo declarado hidalgo por sentencias de los alcaldes de los hijosdalgo y del presidente y oidores, en virtud de las cuales se expidió a su favor real provisión ejecutoria de hidalguía el 8 de noviembre de 1484.

Álvaro, que a veces es mencionado por los testigos como Álvaro González de la Casa, fue padre de Álvaro González y Martín Alonso, padre a su vez de un hijo apellidado Muriel, todos ellos tenidos como hidalgos en Valdefuentes.

El presidente y los oidores de la Real Chancillería dictaron sentencia definitiva en grado de revista a favor del litigante, su hermano Gonzalo y su padre el 25 de mayo de 1563, en virtud de la cual se expidió a todos ellos Real Provisión Ejecutoria de Hidalguía.

Fuentes:
– Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel. ‘Pleitos de hidalguía, extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. Reinado de Carlos I (2ª Parte) (1537-1556)’. Tomos del I al V. Madrid, Ediciones Hidalguía. 2017

Otros artículos

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
La campaña de bonos de descuento en el comercio local sigue vigente hasta final de mes

MEDALLAS DE EXTREMADURA
La región rinde homenaje con sus Medallas a víctimas y colectivos que luchan contra la Covid-19

FÉLIX PINERO
Barreras en tiempos de la Covid -19

Semblanza de Elia Ramos Sanguino

TOBIAS BÜSCHER
Historia de un campeón

ECOVIDRIO
La campaña ‘Paisajes verdes’ promueve el reciclaje del vidrio

PACO VALVERDE
La Cofradía Extremeña de Gastronomía. Segunda parte

ENTRADAS RELACIONADAS

MIRIAM AL ADIB MENDIRI PREMIO GRADA AL EMPRENDIMIENTO, PATROCINADO POR EL CONSORCIO AGENCIA EXTREMEÑA DE LA ENERGÍA El Premio Grada...
El Palacio de Cristal del Hotel Río volvió a llenarse, sin poder acoger todas las peticiones de asistencia a la...
Fotos: Eduardo Sierra, Marta Rosa, María Arias, Víctor Pagador, Enrique Vidarte AUTORIDADES El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel...
Javier Meléndez La llegada del otoño, aunque sea cada vez más retrasado (cosas del ‘inexistente’ cambio climático…) significa volver a...
En el anterior número estuve comentado el linaje ‘de Vargas’ en Extremadura, establecidos como señores de Burguillos del Cerro, la...
Casi un centenar de agentes culturales se han reunido en Almendralejo en el II Encuentro Red Maraña ‘Conectando Territorios’, organizado...

LO MÁS LEÍDO