• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Carlos Sánchez

Genealogía XCIX. Grada 161. Carlos Sánchez

15 noviembre, 2021
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
Genealogía XCIX. Grada 161. Carlos Sánchez

Localidad de Feria, vista desde su castillo. Foto: Alonso de Mendoza CC BY-SA 4.0

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En esta ocasión vemos el origen de la hidalguía de una familia de Feria, los Becerra Cid. Hablaremos de la real carta ejecutoria de Juan Becerra Cid, vecino de Feria, en la provincia de Badajoz, cuya tramitación comenzó el 19 de octubre de 1552 y finalizo el 2 de noviembre de 1579.

Como prueba de nobleza presentó la filiación a la real provisión ejecutoria de hidalguía de 1476 de Juan Hernández Cid, bisabuelo del litigante, y Juan Becerra Cid también fue considerado hidalgo notorio.

Su padre, también llamado Juan Becerra Cid, era vecino de La Parra, muy cercana a Feria, y estaba casado con Catalina Sánchez Barrera, constando también como hijos, además del citado Juan, Hernán González Cid, Miguel Becerra y Francisco Becerra, vecinos de Feria, que pleitean con el litigante. La prueba de nobleza de Juan Becerra Cid padre es que era considerado hidalgo.

El abuelo Hernando González Cid, vecino de La Parra, estaba casado con Marina González, teniendo como hijos, además del citado anterior, a Álvaro Becerra Cid, que también pleitea con el demandante.

El bisabuelo Juan Fernández Cid fue vecino de La Parra y Villafranca de los Barros. Se le concedió privilegio rodado de confirmación dado en Segovia el 14 de octubre de 1471, que confirma a su vez un privilegio de hidalguía de Enrique IV en favor de sus hijos y ascendientes dado en Segovia el 27 de junio de 1471.

En él se inserta el traslado de los privilegios concedidos a su abuelo y a su bisabuelo, y fue otorgado a su petición: “e agora el dicho Juan Fernández Cid, (…), me feçistes relaçion que siguiendo las pisadas de los dichos buestros anteçesores siempre serbistes al muy esclarecido rey don Juan, mi señor e mi padre cuya ánima Dios aya, e auedes seruido e auedes bibido y bibir limpiamente con dese de mereçer alcançar la esencion e nobleza que tobo el dicho vuestro abuelo, e me suplicaste que auiendo acatamiento a los dichos sus seruiçios e a los que bos feçistes al dicho rey mi señor padre e a mi, me pluguiese de bos façer fidalgo”.

Fue confirmado por sobrecarta de privilegio de Enrique IV dada en Madrid el 8 de julio de 1474, a raíz de la revocación de los privilegios de hidalguía concedidos por dicho rey por las leyes promulgadas en Ocaña y Santa María la Real de Nieva.

Dicho privilegio fue confirmado mediante real provisión por los Reyes Católicos en Valladolid el 31 de agosto de 1475; en ella se confirman los privilegios de hidalguía concedidos por Enrique IV a Juan Fernández Cid, vecino de Villafranca de los Barros; Diego García, Juan Garcia Guerrero, Alvar Sánchez, Ruy Sánchez, Alonso García, Juan Sánchez, García Sánchez y Diego Mesía, vecinos de Fuente de Cantos; por los servicios prestados como hidalgos en los llamamientos hechos y en servicio a su costa en la fortaleza de Montánchez (Cáceres) con Alonso de Portocarrero su alcaide, a quien se da poder para que se cumpla.

Trató pleito con el concejo de Villafranca sobre su hidalguía el 19 de agosto de 1476 y se le expidió a su favor real provisión ejecutoria de hidalguía por la Audiencia de Valladolid el 13 de septiembre de 1494, que se inserta en su mayor parte y contiene el traslado del privilegio rodado, demás confirmaciones y cartas de servicio.

Fuente:
Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel. ‘Pleitos de hidalguía, extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. Reinado de Carlos I (2ª Parte) (1537-1556)’. Tomos del I al V. Madrid, Ediciones Hidalguía. 2017

Etiquetas: Becerra CidCarlos SánchezFeriagenealogíaLa ParraManuel Ladrón de GuevaraReal Provisión Ejecutoria

Entradas relacionadas

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer