Buscar

IA generativa

IA generativa
Léeme en 2 minutos

El sistema de inteligencia artificial ‘Sora’ lleva en funcionamiento apenas tres meses y ya nos ha quedado boquiabiertos con videos hiperrealistas producidos únicamente a través de información textual. ‘Sora’ es capaz de generar escenas complejas con múltiples personajes, todo tipo de movimiento y detalles precisos de personajes creados de la nada y todo lo que hay a su alrededor; además, no solo se muestra a los personajes en movimiento, también cómo interactúan con el entorno.

¿Peligro u oportunidad?
La inteligencia artificial se cierne como un peligro que acecha a la humanidad y que dejará sin empleo a muchas personas en un futuro cercano, pero ¿Entraña realmente peligro o puede ser una oportunidad de empleo? Se está creando empleo alrededor de la IA, y las futuras generaciones trabajarán en muchos casos en puestos de trabajo que hoy no existen; por ejemplo, se están creando aplicaciones que generan logos a través de palabras y un contexto al que aplicarlas, como ‘MakeLogoAI’, basada en la estrategia ‘Lean startup’, es decir, el desarrollo y mejora de un producto mínimo viable (MVP, ‘Minimum Viable Product’) en el que se tenga que invertir poco dinero y sea atractivo para los potenciales clientes.

Normas y certificaciones IA
El 21 de mayo la Unión Europea aprobó una ley innovadora destinada a administrar las normas sobre inteligencia artificial, la llamada Ley sobre inteligencia artificial, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la adopción de sistemas de IA seguros y confiables en todo el mercado único de la Unión Europea, clasificándolos en dos tipos de riesgo: limitado y alto. También establece prohibiciones en aplicaciones de tipo cognitivo-conductual y en el uso para vigilancia policial predictiva basada en perfiles y sistemas que utilizan datos biométricos para clasificar a las personas según categorías específicas como raza, religión u orientación sexual. Además, se tendrá que certificar cuando un producto se ha desarrollado utilizando IA. La finalidad es ofrecer seguridad y saber con certeza, a base de una certificación, cuándo un producto está desarrollado con IA.

ENTRADAS RELACIONADAS

Seguimos profundizando en la genealogía del nuevo papa, León XIV, que, como dijimos en el anterior número, aunque nacido en...
A mediados de agosto, el número de niños muertos por desnutrición y hambre en Gaza sobrepasaba el centenar, según datos...
Voy a contar por qué la Cruzcampo sabe mejor en el sur (Pocos clickbaits mejores puede haber). En realidad no...
Pasando todo el estío en mi ‘cuartel de verano’ en Isla Canela, lógicamente he tenido que subirme a la Torre...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 203, de septiembre de 2025....
Qué son las ayudas de mínimis (y por qué te interesan) Las ayudas de mínimis son apoyos públicos de ‘pequeña...

LO MÁS LEÍDO