Logo revista Grada

Ibercaja presenta los resultados de su programa de innovación colaborativa

Ibercaja presenta los resultados de su programa de innovación colaborativa
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Ibercaja ha anunciado las conclusiones sobre innovación colaborativa extraídas del Future Labs de 2021. Los resultados se expusieron en el evento de presentación del nuevo ciclo de su programa de formación ‘Colaborar para innovar’.

La nueva edición, de participación gratuita, proporciona 16 horas de formación estratégica sobre la colaboración con competidores y empresas emergentes o sobre la resolución de conflictos en consorcios.

El ciclo ‘Colaborar para innovar’ comenzará el 22 de marzo. Sus sesiones, impartidas por Jara Pascual, MBA y Máster en Ingeniería de Telecomunicación y fundadora de Collabwith, tendrán lugar hasta el mes de mayo.

El ‘Ecosistema Más Empresa’ de la entidad puso en funcionamiento en 2021 dos espacios colaborativos dentro de este marco, ‘Future Lab Investiga’ y ‘Future Lab Co-crea’, ambos destinados al trabajo en equipo para resolver o aportar conocimientos en materia de innovación.

Los participantes, procedentes de diferentes regiones de España, han tenido la oportunidad de organizarse en sesiones de trabajo online colectivas y autogestionadas con el objetivo de llegar a conclusiones tangibles de las que obtener un beneficio compartido.

“Crear un entorno seguro e inclusivo, apostar por el respeto y la transparencia y determinar el valor diferencial del proyecto y cuáles son sus beneficios claros para las partes implicadas son claves para hacer de la colaboración una experiencia de éxito”, señaló la directora del Ecosistema Más Empresa, Luz López.

La experiencia ha permitido extraer conclusiones sobre la colaboración, su activación y los retos que abordan las empresas cuando apuestan por ella. Materias como las dificultades para cuadrar agendas, dedicar tiempo y recursos o la generación de espacios de confianza y conexión entre los miembros de un equipo han quedado recogidas en el dossier ‘Aprendizajes y retos identificados de Future Labs v1.0’.

Este programa ha enseñado que la mejor manera de afrontar estos retos es buscar una motivación común, establecer mecanismos que faciliten la empatía y el buen ambiente entre los participantes, al tiempo que que se fomenta la autonomía de cada empresa en el marco del trabajo conjunto.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Junta de Extremadura ha aprobado un decreto-ley de medidas económicas urgentes que incluye la puesta en marcha de la...
Fundación La Caixa, a través de su programa educativo EduCaixa, presenta ‘The Bridge’, una aceleradora para proyectos empresariales desarrollados por...
El Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE) de Plasencia organiza un curso para emprendedores y empresarios en búsqueda activa de financiación, con...
La CEO de Vegenat, Carmen López Serrano, ha sido seleccionada por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo...
La primera edición de la Aceleradora Agila finaliza con éxito tras la celebración de un ‘Demo Day’ en la sede...
Já abriu a ‘Olívia, Cake Boutique’, a primeira boutique especializada em bolos. Localizada no espaço comercial Galeria Alentejo, na Avenida...

LO MÁS LEÍDO