Buscar

Impulsa Igualdad. Los Premios FITUR4all 2025 reconocen las iniciativas turísticas más accesibles

Impulsa Igualdad. Los Premios FITUR4all 2025 reconocen las iniciativas turísticas más accesibles
Foto: Fitur
Léeme en 4 minutos

La Feria Internacional de Turismo, en colaboración con Impulsa Igualdad, ha entregado los Premios FITUR4all, cuyo objetivo es dar visibilidad, agradecer y alentar el compromiso en avanzar hacia un turismo inclusivo, y que en su segunda edición han vuelto a reconocer los esfuerzos de destinos, empresas e instituciones en el desarrollo y la promoción de la accesibilidad en el sector turístico.

El jurado, compuesto por expertos en turismo, accesibilidad e inclusión, ha determinado los ganadores de este año, que han recibido un trofeo elaborado de manera artesanal por Círvite Plena inclusión Madrid, reflejo del compromiso inclusivo de FITUR4all, así como un diploma acreditativo y un sello distintivo que podrán utilizar en sus comunicaciones.

La ciudad de Valladolid ha recibido el galardón en la categoría de Destino nacional inclusivo, por su integración de la accesibilidad en todas las áreas turísticas de la ciudad, convirtiéndose en un modelo a seguir para otros destinos. Desde la implementación de un innovador asistente de inteligencia artificial que facilita la planificación de experiencias accesibles, hasta la promoción de la inclusión en sus fiestas patronales y eventos culturales, Valladolid ha demostrado un compromiso integral con la accesibilidad universal. Este enfoque transversal ha permitido que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de una ciudad plenamente inclusiva.

Perú se ha alzado con el premio al Destino internacional inclusivo gracias a su enfoque integral y sostenible en la accesibilidad turística. La elaboración de una guía de accesibilidad y la adopción de la metodología internacional y el distintivo TUR4all han permitido a Perú posicionarse como un destino pionero en turismo inclusivo. Su área específica de sostenibilidad social y el compromiso con la integración de criterios de accesibilidad en sus principales destinos turísticos han hecho de Perú un referente internacional que inspira a otros países.

En la categoría de Empresa inclusiva ha recibido el galardón iUrban, por su revolucionario uso de la inteligencia artificial multilingüe personalizada. Su innovadora solución reconoce más de 500 criterios de accesibilidad, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de planificar viajes y experiencias turísticas de manera personalizada y accesible. La capacidad de esta tecnología para adaptarse a diversos destinos y perfiles de usuario la convierte en una herramienta inclusiva clave para el futuro del turismo.

Finalmente, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con su programa ‘Vías Verdes’, ha sido la ganadora en la categoría de Organización inclusiva, por su destacada labor en la recuperación y adaptación del patrimonio industrial ferroviario como recurso turístico accesible e inclusivo. Este proyecto ha demostrado ser un referente en el ámbito de la accesibilidad universal, abordando con éxito el desafío de integrar criterios de accesibilidad en espacios rurales y naturales, tradicionalmente difíciles de adaptar.

Impulsa Igualdad. Los Premios FITUR4all 2025 reconocen las iniciativas turísticas más accesibles
Foto: Cedida

En su compromiso con visibilizar al máximo las buenas prácticas en accesibilidad e inclusión, el jurado también ha otorgado una serie de menciones especiales en cada categoría: los segundos y terceros puestos, respectivamente, en Destino nacional, han sido Visita Gijón y el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu; en Destino internacional, Montevideo y Costa Rica; en Empresa, Let’s Meet Panamá y Tromso Accesible; y en Organización, la Red Costarricense de Turismo Accesible y la Red Española de Albergues.

Los premios FITUR4all han sido entregados en el marco de unas jornadas dedicadas al turismo accesible, que han abordado temas clave de la mano de expertos nacionales e internacionales, tratando cuestiones como la sostenibilidad social, la tecnología en accesibilidad o la importancia de la cadena de valor en los destinos.

Además, se ha celebrado la jornada especial ‘Conecta con la igualdad’, con talleres que han explorado temas como el turismo regenerativo y la atención al cliente con necesidades específicas. Las actividades han incluido también un ‘free tour’ accesible y un ‘showcase’ de iniciativas inclusivas, diseñadas para fomentar experiencias turísticas sin barreras.

En paralelo a estas jornadas se ha presentado la ‘Guía de buenas prácticas en accesibilidad en el turismo by FITUR4all’, que recoge los proyectos más destacados en accesibilidad desarrollados en 2023 y 2024 por su impacto positivo, su potencial y su replicabilidad. Su objetivo es inspirar a profesionales y agentes del sector turístico, promoviendo un turismo inclusivo que elimine barreras y garantice experiencias enriquecedoras para todas las personas. Los proyectos recopilados han sido seleccionados por su impacto social, su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su contribución al fortalecimiento de un modelo turístico más accesible y sostenible. Además, se ha valorado especialmente su potencial de replicabilidad en diversos contextos, fomentando la expansión de estas buenas prácticas a nivel global.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Vivimos tiempos de hipercomunicación, en los que todo el mundo parece tener algo que contar, aunque no todo...
La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD),...
La jornada ‘Vivir con propósito’, organizada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia...
Mayte García de la Mora, la artista conocida como ‘La morena de la gorra’, ha presentado en la Salita del...
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han renovado...
Anuncia Maján La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha celebrado la décima edición de su jornada anual en la...

LO MÁS LEÍDO