Logo revista Grada

Inserta Empleo presenta ‘La voz del coraje’, el libro que visibiliza la violencia de género en mujeres con discapacidad

Inserta Empleo presenta ‘La voz del coraje’, el libro que visibiliza la violencia de género en mujeres con discapacidad
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha presentado en Mérida ‘La voz del coraje’, un libro que recoge los testimonios de 14 mujeres con discapacidad de diferentes partes de España, también de Extremadura, que han sufrido violencia de género, y que está ilustrado por la artista Leticia Vera.

Estas mujeres forman parte del proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’, iniciativa de Inserta Empleo y Fundación ONCE, cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de Economía Social, que pretende que las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia de género recuperen las riendas de su vida a través de la formación y el empleo.

‘La voz del coraje’ también se integra en ‘Mujeres en Modo ON VG’, y es el primer libro de estas características que se publica en España. En palabras de la directora del proyecto, Ana Pilar Cruz, “es un espacio para poner voz y rostro a estas mujeres valientes, y hacernos eco de lo que nos queda por hacer, y de la corresponsabilidad de la sociedad en general en la lucha contra la violencia”.

Estas historias de vida encaran al lector con la realidad poliédrica de la violencia de género, que no solo se reduce al maltrato físico, sino que se extiende a manifestaciones igualmente trágicas, como la violencia verbal, la económica, la institucional, etc.

La presentación ha contado con la asistencia de la secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo; y la delegada de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo. La clausura ha corrido a cargo del delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias; y la directora de la Casa de la Mujer de Cáceres, Cristina Lancho.

La jornada también ha incluido una mesa redonda, en la que ha participado una de las protagonistas del libro, así como dos profesionales de Inserta Empleo especialistas en la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.

ENTRADAS RELACIONADAS

MIRIAM AL ADIB MENDIRI PREMIO GRADA AL EMPRENDIMIENTO, PATROCINADO POR EL CONSORCIO AGENCIA EXTREMEÑA DE LA ENERGÍA El Premio Grada...
El Palacio de Cristal del Hotel Río volvió a llenarse, sin poder acoger todas las peticiones de asistencia a la...
Fotos: Eduardo Sierra, Marta Rosa, María Arias, Víctor Pagador, Enrique Vidarte AUTORIDADES El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel...
Javier Meléndez La llegada del otoño, aunque sea cada vez más retrasado (cosas del ‘inexistente’ cambio climático…) significa volver a...
Casi un centenar de agentes culturales se han reunido en Almendralejo en el II Encuentro Red Maraña ‘Conectando Territorios’, organizado...
Los cementerios de las localidades pacenses de Lobón, Montijo, Torremayor, Barbaño y La Garrovilla han sido los últimos en adherirse...

LO MÁS LEÍDO