El trombonista ribereño Iván Contreras Casco ha participado en el Curso de Especialización Orquestal que organiza la Joven Orquesta de Lugo-Terra Nova, una iniciativa formativa que combina ensayos de sección y trabajo orquestal para jóvenes intérpretes.
Contreras recibió formación del maestro Gustavo Castro, trompa solista de la Orquesta de Extremadura, así como del director José Trigueros, asistente de la Orquesta Sinfónica de Galicia. El encuentro culminó con un concierto en el Círculo das Artes de Lugo, donde se interpretaron la Suite nº 1 y nº 2 de Carmen de Bizet y la Octava Sinfonía de Antonín Dvořák, bajo la batuta de Nicolás Ravelli y José Trigueros.
“El curso no solo nos ayuda a mejorar como instrumentistas, también nos prepara para trabajar en grupo y nos informa sobre las pruebas de acceso a la Joven Orquesta de Lugo, en las que pienso presentarme”, señaló Iván Contreras.
Desde la organización se destacó el “orgullo y felicidad” tras una semana de convivencia artística en la que participaron reconocidos docentes como Deborah Gonsalves, Berthold Hamburguer, Alejandro Salgueiro o Ignacio Tolcheff.
A sus 17 años, Iván compagina el Bachillerato en Villafranca de los Barros con sus estudios en el Conservatorio Oficial de Almendralejo ‘Tomás Bote Lavado’, además de ser trombón bajo en la Orquesta Joven de Extremadura y en la Orquesta de Músicos de Almendralejo, y miembro de la Banda Santa Cecilia de Ribera del Fresno, su agrupación de origen.
Su meta, como confesaba en una entrevista publicada en diciembre, es clara: “Llegar a tocar en grandes orquestas nacionales e internacionales y, algún día, volver a dirigir mi banda en Ribera del Fresno”.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.