La localidad pacense de Jerez de los Caballeros se ha convertido en una ciudad amiga de las mascotas a través del proyecto ‘Jerez de los Caballeros pet friendly’, expresión inglesa que define el carácter amigable de un lugar o un servicio con los animales.
La iniciativa ha sido presentada en el centro cultural San Agustín, en un acto que ha contado con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Raúl Gordillo; el concejal de Patrimonio, Mario Méndez; y el periodista Pablo Muñoz y su perro Pipper, protagonista del conocido blog ‘Pipper on tour’.
El proyecto contempla una ‘Guía pet friendly’ que será presentada en la próxima edición de Fitur, para que los turistas que viajen con sus mascotas conozcan la ciudad y sus rutas, espacios y enclaves de interés, así como los alojamientos y negocios que se han sumado al proyecto.
Los espacios se identificarán con el logo del proyecto, que también plantea la creación de zonas ‘pet friendly’ en la Alcazaba y la fortaleza templaria, el centro cultural San Agustín, ‘El Pomar’, el centro de interpretación de la Casa natal de Vasco Núñez de Balboa, el Parque de Santa Lucía y el Museo de arte sacro.
Por otro lado, se creará un refugio de animales en la dehesa boyal, se implantará el ADN canino a fin de acabar con los excrementos en la calle; y se adecuará el parque de recreo pipican ubicado frente al recinto ferial.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.