Jorge Goes, cantante y compositor nacido en la localidad portuguesa de Elvas, comenzó su carrera artística en 1993 debutando en un espectáculo solidario en el Cine-Teatro de su ciudad natal. Posteriormente se hizo popular actuando en casas de Fado por todo el país, mayoritariamente en Lisboa.
En 2001 publicó su primer disco, ‘Contra a corrente’, un álbum caracterizado por la fusión de estilos, con producción de José Cid. Este hito proyectó su carrera, ampliando su ámbito de actuación a España.
Destaca especialmente por su facilidad de adaptación a todo tipo de géneros, desde el fado hasta el jazz, pasando por el pop. En 2023 presentó ‘Essências’, un disco en el que cuenta con la colaboración de grandes autores como Tozé Brito y Manuel Alegre. El pasado 15 de noviembre presentó el álbum en Badajoz.
Su último proyecto es un tributo a Julio Iglesias, llamado ‘Me va me va’, un concierto de 90 minutos en el que interpreta los mejores éxitos del famoso cantante español junto a una banda muy experimentada.
Con este motivo hemos tenido la oportunidad de hablar con él.
¿Cómo empezó tu pasión por la música?
Mi pasión empezó muy pronto, cuando tenía 6 años. Mi padre era un amante de la buena música, también viene de la sangre de mi abuelo, que era músico profesional y constructor de instrumentos; como era ebanista escuchaba fado, boleros, música clásica y nombres como Antonio Machín, Amália Rodrigues y, por supuesto, Julio Iglesias.
¿Qué te inspira cuando compones o escribes canciones?
Lo principal son las letras; si las letras me dicen algo la melodía empieza a salir de mi subconsciente, algo que no puedo explicar. Escribo poco, definitivamente no es lo mío, en mi cuarto álbum, ‘Essências’, tengo siete composiciones mías.
Han pasado 24 años desde tu primer trabajo, ‘Contra a corrente’. ¿Qué significó para ti aquel disco?
Significó mucho, lo significó todo; fue el comienzo de mi carrera, fue un álbum producido por el gran músico José Cid, ganador de un Grammy Latino. Con este primer álbum aprendí mucho sobre producción vocal, conocí a muchos buenos músicos en el área del jazz, aprendí técnicas de canto, comencé a descubrir la radio y la televisión con la promoción del álbum, fue el comienzo de una buena experiencia.
¿Cómo te preparas para una actuación en directo? ¿Tienes algún hábito antes de subir al escenario?
Tengo algunos, como no hablar demasiado y, sobre todo, beber mucha agua y hacer calentamientos vocales durante 30 minutos antes de los espectáculos. Tengo dos amuletos que siempre me acompañan y me dan una energía muy positiva: una pulsera de piedra de mar que me regaló mi hijo, y un collar de madera hecho por un indígena venezolano de Caracas.
¿En qué momento decidiste arriesgarte y preparar esta ‘gira tributo’ a Julio Iglesias?
Llevo cantando a Julio Iglesias muchos años, siempre cantaba cuatro o cinco de sus canciones en algunos conciertos. Después de ver que Julio Iglesias se alejaba de los grandes escenarios me emocioné y mis amigos me impulsaron a hacer este tributo, porque mi timbre se parece al original. En agosto de 2024 comencé a ensayar y aquí estoy, con esta maravillosa banda; agradezco a Jaime Reyes, mi manager y trompetista de la banda, y también a Joaquín de La Montaña, que me presentó.
¿Qué significa para ti la figura de Julio Iglesias y qué te transmiten sus canciones?
Julio Iglesias ha sido uno de mis referentes desde muy joven; sus canciones son increíbles, principalmente cantan sobre el amor, y es el mejor cantante romántico de todos los tiempos. También tiene canciones que abordan otros temas que son igualmente importantes en su fabulosa carrera, pero sin duda destaca su lado romántico.
Como nos comentabas, este concierto es una noche llena de nostalgia y emociones. ¿Qué más podemos esperar?
La gente que venga a este concierto ‘Me va me va. Tributo internacional a Julio Iglesias’, escuchará 18 canciones y un medley de tres temas, que sin duda fueron grandes éxitos en la carrera de Julio Iglesias. Realizaremos el concierto en vivo con las canciones originales de las grabaciones en disco. La banda de siete músicos que me acompaña fue cuidadosamente elegida por Jaime Reyes, todos son grandes músicos; además cuento con dos excelentes cantantes en el coro, así que todo esto, en conjunto, será seguramente el mejor homenaje jamás hecho a Julio Iglesias.
¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro próximo?
En este momento mis energías están centradas en el espectáculo ‘Me va me va’; mi sueño es llevarlo por toda Europa y finalmente a las Américas, seguro que con nuestra calidad conseguiremos muchos espectáculos, y seremos aclamados por la crítica y el público. Mis otros proyectos están en segundo plano, pero destaco el concierto de fado ‘Essências’, haciendo referencia a mi disco; y el concierto de Jazz Manouche (Gypsy Jazz), Jorge Goes & Manouchka, del que tenemos en mente hacer un disco de temas originales.