El poeta José Sánchez del Viejo ha sumado un nuevo reconocimiento a su ya consolidada trayectoria literaria al recibir el primer premio de poesía en el XIII Certamen literario ‘Antonio Román Díez’ de Monesterio, gracias a su poema ‘Aunque sé que no estás’, una obra íntima y emotiva dedicada a la memoria de su padre.
“Está siendo un año muy fructífero en premios, pues ya van cinco. Estos reconocimientos suponen mucho en mi andadura poética y me animan a seguir escribiendo”, declaró el autor tras conocer el fallo.
Con este galardón, Sánchez del Viejo, montijano de origen y vecino de Ribera del Fresno, reafirma un 2025 especialmente brillante, en el que ya había sido distinguido con el primer y tercer premio en el XL Certamen de poesía ‘San Pedro’ de Puebla de la Calzada, celebrado en junio. Su capacidad para conjugar lirismo, memoria personal y raíces rurales se ha convertido en una de sus señas de identidad más celebradas por los jurados.
El certamen de Monesterio, dedicado a la figura del escritor y profesor Antonio Román Díez, se ha consolidado en los últimos años como una de las citas destacadas del calendario literario extremeño, reuniendo a autores noveles y consolidados en torno a la poesía y la narrativa breve.
Sánchez del Viejo compagina su creación poética con una intensa labor cultural en la comarca, al frente del Colectivo Ataecina, desde el que impulsa iniciativas editoriales, recitales y actividades que buscan acercar la poesía al ámbito rural.
Este nuevo premio, cargado de resonancias personales, supone un paso más en una carrera marcada por la fidelidad a la palabra y el compromiso con la cultura de proximidad.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.