Juani Gutiérrez Abad, poeta y escritora oriunda de Ribera del Fresno, fue entrevistada por René Fonseca Borja en el espacio ‘Biografías y anécdotas poéticas’, parte del programa ‘Revista internacional la voz de tus escritos’. Esta iniciativa, transmitida en vivo a través de Facebook, forma parte del trabajo del grupo poético internacional dirigido por Gladys Vega Herrera, radicado en Tucumán, Argentina.
La entrevista, de una hora y media de duración, no solo exploró la vida y trayectoria de Gutiérrez como creadora literaria, sino que también sirvió para destacar su papel como embajadora cultural de Ribera del Fresno en el ámbito iberoamericano. René Fonseca Borja, conocido por destacar figuras del mundo literario, tuvo el honor de contar con Juani en su elenco de entrevistados, subrayando la relevancia de su obra en el panorama poético actual.
Gutiérrez, reconocida por su compromiso con la poesía y su labor como docente, ha sido entrevistada en diversas ocasiones por medios y figuras de distintos países. Su participación como administradora en grupos internacionales de poesía y como colaboradora activa en varias plataformas ha permitido que el nombre de Ribera del Fresno resuene en círculos literarios de Iberoamérica.
Durante la entrevista, la poeta habló con humildad y orgullo sobre este impacto. Para ella, el hecho de que su pueblo natal llegue a otros rincones del mundo a través de la literatura es un reconocimiento que trasciende lo personal, convirtiéndose en un motivo de alegría colectiva.
Además de su destacada labor literaria, Gutiérrez es directora del colegio público ‘Meléndez Valdés’ y miembro activo de iniciativas culturales en su comunidad. Publicó el libro ‘Entretejiendo historias’, un homenaje a su familia y a las vivencias rurales de su infancia, lo que evidencia su conexión con sus raíces. Este trabajo la llevó a recibir aplausos tanto en su entorno local como en foros internacionales.
Su dedicación a la poesía y la enseñanza, así como su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones, quedaron patentes en la entrevista. Gutiérrez habló de la importancia de la literatura como herramienta para construir puentes culturales y emocionales entre comunidades.
La participación de Gutiérrez en programas como el de René Fonseca Borja no solo refuerza su trayectoria, sino que también posiciona a Ribera del Fresno como un referente cultural en la literatura hispanoamericana. Este tipo de conexiones fomentan el intercambio cultural, mostrando cómo una comunidad pequeña puede alcanzar una resonancia global a través de la creatividad y la colaboración.
Al finalizar la transmisión, los espectadores resaltaron la profundidad y calidez de Gutiérrez, reconociendo en ella a una auténtica promotora del arte y la cultura.
Juani Gutiérrez Abad no solo busca enriquecer el panorama poético, sino que también alienta a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños literarios. En sus palabras, el camino puede ser desafiante, pero cada logro es una victoria que vale la pena celebrar.
Su presencia en espacios internacionales como el de René Fonseca Borja demuestra que la poesía sigue siendo una poderosa herramienta para conectar corazones y mentes, trascendiendo fronteras y dejando una huella imborrable en quienes la escuchan.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.