Buscar

La ansiedad, un mal de nuestro tiempo. Grada 141. Amparo García Iglesias

La ansiedad, un mal de nuestro tiempo. Grada 141. Amparo García Iglesias

En el siglo XXI podríamos decir que la ansiedad se extiende de forma sutil, afectando en alguna de sus múltiples formas a niños, adolescentes y adultos.

La ansiedad es una reacción fisiológica natural. El sistema simpático acelera las funciones del organismo y prepara a la persona para la acción ante posibles peligros o amenazas, teniendo una importante función de supervivencia. Sin embargo, en muchas ocasiones la ansiedad es desproporcionada con respecto a la situación del momento, no siendo necesario responder con tanta intensidad a la estimulación externa.

La experiencia subjetiva de angustia y pérdida de control que experimenta el sujeto es algo indescriptible y muy diferente a los signos y síntomas que describen al trastorno de ansiedad: palpitaciones, mareos, ahogo, sensación de locura, nudo en el estómago, temblores, escalofríos, muerte inminente…

Atravesar esta sensación, tan real como agobiante, produce miedo, tensión y preocupación, provocando que guarde recuerdo en el sujeto e interfiriendo en la vida diaria, según la intensidad de la respuesta o la frecuencia con la que aparece.

La ansiedad es como el soldado que antes de la batalla ya anticipa lo que puede pasar, y no pocas veces es peor lo que imagina que lo que realmente ocurre. Es como una cicatriz; a veces pasa desapercibida sin darnos cuenta que existe, otras, en cambio, puede molestar más recordando que sigue ahí, en el silencio más íntimo de la persona.

Aquellos que sufren ansiedad evitan hablar de lo que sienten por temor a no ser comprendidos o juzgados injustamente, pensando erróneamente que son débiles.

Humanidad, comprensión y fortaleza es lo que existe en aquellas personas que, tras su oscuridad, buscan y con esfuerzo alcanzan la luz.

Amparo García Iglesias en Flickr

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....
Caminar con frío, con viento, bajo la lluvia o la luz del sol, caminar en solitario o en compañía, caminar...

LO MÁS LEÍDO