El domingo 24 de abril, coincidiendo con la festividad de la Pascua de Resurrección Ortodoxa, fecha muy relevante en el calendario de muchos países europeos, entre ellos Ucrania, la asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ ha organizado en la localidad pacense de Barbaño una jornada de convivencia con personas refugiadas llegadas de este país que se encuentran acogidas en el albergue municipal de Olivenza.
Esta convivencia ha permitido transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a las personas desplazadas, y ofrecerles ánimo y fuerza durante unas horas, con actividades en las que pudieran sentirse bienvenidos y acogidos.
La jornada se inició con la llegada y recepción de estas personas en la Villa Romana de Torre Águila, a la que se realizó una visita guiada, para trasladarse posteriormente al albergue de la ermita de Nuestra Señora de Barbaño, donde se llevó a cabo el acto oficial de bienvenida.
Tras las palabras de los intervinientes se mostró a quienes lo desearon el interior de la ermita, donde recibieron las explicaciones del hermano mayor de la Hermandad.
A continuación se disfrutó de una agradable comida en el patio del albergue, completándose el resto de la jornada con una sobremesa durante la que se fueron sucediendo las actividades programadas, como interpretación de piezas musicales, un recital de poesía o entregas de regalos, entre otras.
En este marco de convivencia e intercambio de experiencias fue transcurriendo la tarde, hasta la hora de una emotiva despedida antes de su vuelta a su lugar actual de residencia.
La Asociación ha pretendido enfocar este encuentro desde la perspectiva global de las Vegas Bajas, por lo que se ha contado con la presencia de autoridades municipales de los Ayuntamientos de la Mancomunidad Integral de Servicios ‘Vegas Bajas’, fundamentalmente de las localidades más cercanas, y de representantes de otras instituciones como la Diputación de Badajoz, Adecom-Lácara, Policía Local, Guardia Civil, párrocos de Montijo, Ventana Digital y Músicos sin Fronteras.
Además, han participado otras personas de origen ucraniano y de otros países afincados en localidades de la zona, así como los miembros de la junta directiva de la Asociación. También se ha contado con la colaboración de Cruz Roja Extremadura, la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, los alumnos de Servicios de bar y cafetería de la Escuela Profesional Dual ‘Vegas Bajas Emplea-T’, la Pastelería Oliva, los ayuntamientos de Barbaño, Montijo y Puebla de la Calzada, Adecom-Lácara, así como los artistas Pedro Monty, Pedro Martínez, Julia Cortés y Agus Moriano, que deleitaron a los asistentes con sus melodías, voces y poemas.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.