Logo revista Grada

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata
Léeme en 2 minutos

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida (Apramp) celebra en octubre la III Jornada de sensibilización sobre la trata con fines de explotación sexual, como recurso preventivo y sensibilizador debido a la situación de vulnerabilidad y exclusión que sufren las mujeres y niñas que viven inmersas en contexto de trata o explotación sexual.

Esta jornada tiene como finalidad desarrollar labores de sensibilización y concienciación, así como informar y formar a la ciudadanía extremeña acerca de las causas y la repercusión social de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, que supone una manifestación de violencia que produce lesiones severas y secuelas profundas a nivel emocional en las víctimas.

En Extremadura, solo durante el pasado año, Apramp atendió a más de mil mujeres que estaban atrapadas en la trata o la explotación sexual. Además, su unidad móvil detectó y visitó 148 zonas de ejercicio de la prostitución en la región (136 pisos y 12 clubes).

En este contexto, la Junta de Extremadura trabaja, junto con otras administraciones y entidades privadas, en estrategias que permitan poner fin a la prostitución y a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, para garantizar la promoción y protección de los derechos humanos y el respeto a la dignidad de las personas.

Extremadura cuenta actualmente con un protocolo contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, con el objetivo de garantizar la atención integral a mujeres víctimas de trata y explotación sexual y en contextos de prostitución.

Con esta jornada se pretende contribuir a la tolerancia cero respecto a esta manifestación que lleva implícita la violencia de género en la que se ven envueltas las víctimas.

La jornada tendrá lugar el 6 de octubre en la Casa de la mujer y del menor de Badajoz, de 9.30 a 12.30 horas. Cuenta con la colaboración del Instituto de la Mujer y de la Junta de Extremadura. Es una actividad gratuita, aunque se precisa inscripción, y se entregará un certificado de asistencia a quien lo solicite. Las inscripciones están abiertas hasta el día 5 de octubre, o bien hasta completar el aforo previsto, de 80 personas.

Durante la jornada también se presentará la Guía de intervención psicológica con víctimas de trata, elaborada por la doctora Marta de Prado García, que aborda la intervención psicológica a víctimas de trata, la recuperación de las víctimas y el acompañamiento en todo el proceso de su integración social. El acto finalizará con la lectura del manifiesto contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La asociación CorazonEx Solidarios de Extremadura ha celebrado en el Hotel Río de Badajoz un evento familiar y acogedor dirigido...
Plena inclusión Cabeza del Buey se suma a la celebración de las Cruces de Mayo en la localidad pacense, mediante...
La Junta de Extremadura ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas a los Premios Extremeños del Deporte en...
Mérida ha acogido el acto de entrega de la séptima edición de los Premios Extremadura Exporta, una iniciativa organizada por...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado con el presidente del Comité español de representantes...
Hasta el próximo 25 de mayo está abierta la convocatoria de la Junta de Extremadura para solicitar las subvenciones del...

LO MÁS LEÍDO