El alcalde de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez, ha recibido a una representación de la Asociación Regional Parkinson Extremadura, encabezada por su presidente, Ángel Calle, acompañado por la directoria y psicóloga, Noelia Pavón; y por su trabajadora social, Marta Rodríguez.
El objetivo de la reunión ha sido empezar a configurar la puesta en marcha en la localidad del servicio de salud mental de la Asociación, cuyo proyecto será financiado por la Diputación de Badajoz. En la actualidad cuenta con centros de atención a los pacientes en Mérida, Cáceres, Montijo y Badajoz, y se estima que hay unos 3.000 enfermos en Extremadura.
La entidad lleva más de 20 años trabajando para mejorar la vida de los enfermos de Parkinson, así como de sus familiares y su entorno. Hacer visible a los enfermos es también un objetivo de esta asociación, ya que esta enfermedad es aún muy desconocida, siendo más visible sus problemas motores que otro tipo de problemas, como los psicológicos, gastrointestinales o de comunicación, entre otros.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.