El día 21 de junio se abre la convocatoria para presentar las solicitudes de residencia en el Centro de Tecnificación Deportiva ‘Ciudad Deportiva de Cáceres’ para la temporada 2024/2025, en régimen de concurrencia competitiva. En concreto se ofrecen 40 plazas para deportistas en régimen interno, presentados por las federaciones deportivas, y otras 22 plazas para deportistas en régimen externo, de las cuales siete estarán reservadas para deportistas presentados a título individual y las otras 15 para deportistas presentados por las federaciones deportivas.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 12 de julio de 2024. A nivel individual se dirigirán al Director General de Jóvenes y Deportes (Avenida de Valhondo, s/n. Complejo Administrativo Mérida III Milenio. Módulo 4-1.ª planta. 06800 – Mérida); también podrán presentarse a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. Por su parte, las federaciones deportivas deberán presentar las solicitudes a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura, dirigidas al Servicio de Gestión y Formación Deportiva de la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.
El Centro Nacional de Tecnificación Deportiva de la Ciudad Deportiva de Cáceres está gestionado por la Dirección General de Deportes desde 1999 y es uno de los lugares de referencia para el deporte de alto rendimiento y de competición en Extremadura, dado que acoge programas de tecnificación y de detección de talentos, concentraciones federativas y competiciones y eventos de carácter nacional e internacional.
Además, cuenta con la residencia estable para deportistas, donde residen permanentemente los deportistas extremeños destacados o cuyo potencial de rendimiento de futuro sea mayor, dando apoyo a las concentraciones organizadas por las federaciones deportivas y posibilitando una formación integral de todos los residentes incidiendo en el aspecto educativo.
En sus instalaciones se puede practicar natación, atletismo, baloncesto, balonmano, escalada, fútbol, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, kárate, tenis, voleibol, voleyplaya, tiro con arco y tiro con pistola. Para ello cuenta con pabellón cubierto, piscinas de verano y climatizada, tres pistas polideportivas, pista de atletismo, campo de fútbol, cuatro pistas de tenis, gimnasio, sala de artes marciales y galería de tiro.
La residencia estable para deportistas fomenta la formación integral de las personas residentes, compatibilizando estudios y entrenamientos de alto rendimiento mediante servicios de alojamiento y manutención, formación deportiva, acompañamiento tutorial, servicios de medicina y fisioterapia, y psicología deportiva.