Buscar

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura impulsa 13 nuevas lanzaderas de empleo en septiembre

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura impulsa 13 nuevas lanzaderas de empleo en septiembre
Léeme en 2 minutos

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), impulsa y financia 13 nuevas lanzaderas de empleo, que comienzan en septiembre en Almendralejo, Cáceres, Casar de Cáceres, Coria, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Olivenza, Villanueva de la Serena y Zafra.

De las nuevas lanzaderas, 11 van destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo; mientras que las dos de Cáceres y Mérida serán exclusivamente para mujeres. En todos los casos, las personas participantes deben estar en desempleo, y tener entre 18 y 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, formación profesional, bachillerato, universidad, máster, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

La concejala de Comercio del ayuntamiento de Cáceres, María Ángeles Costa, ha recordado que es una iniciativa totalmente gratuita “impulsada y financiada por la Junta de Extremadura, a través del Sexpe; y gestionada por la Fundación Santa María la Real. Cuenta con la colaboración de los ayuntamientos, que cede gratuitamente locales para el desarrollo de la lanzadera”.

Las personas participantes contarán con la orientación de especialistas en empleo, herramientas digitales, itinerarios laborales y contactos con empresas que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción.

Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al teléfono móvil y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.

“Seguimos apostando por la formación para el empleo como una herramienta para mejorar la empleabilidad, mejorando la cualificación profesional, los conocimientos, las competencias y las capacidades. Apostamos por la formación laboral y también apoyando al empresariado que quiere instalarse en nuestra ciudad, para dinamizar la economía y mejorar las cifras del desempleo como viene ocurriendo en los últimos meses”, ha resaltado Costa.

Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado cerca de un 60% de inserción, disponen hasta el 11 de septiembre para realizar su inscripción online o de forma presencial en dependencias habilitadas en cada ciudad.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO