A finales de marzo comienza la Copa Colegial de baloncesto, que por primera vez recala en Extremadura gracias al impulso de la Fundación Baloncesto Colegial y la Fundación José Manuel Calderón, y que cuenta con la colaboración de la Federación Extremeña de Baloncesto y el apoyo de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar.
Concretamente participarán los equipos Albalat, Josefinas Cáceres, Maristas Badajoz, Bosco Salesianos Mérida y Sagrado Corazón en categoría femenina; y Josefinas Cáceres, Sagrado Corazón, Albalat y Maristas Badajoz en categoría masculina.
El torneo comenzará el 28 de marzo con los primeros partidos de la fase previa. Las semifinales se jugarán los días 4 y 10 de abril, y la gran final será el 25 de abril. Los campeones regionales representarán a Extremadura en la fase nacional en Villaviciosa de Odón (Madrid) del 16 al 18 de mayo, junto a los clasificados de otras nueve sedes.
José Manuel Calderón ha expresado su ilusión por acercar el baloncesto a los colegios de la región, fomentando la pasión por el deporte desde edades tempranas e inculcando valores positivos como el compañerismo y el esfuerzo colectivo.
Por su parte, el presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, Juan Carmona, ha destacado la importancia de la educación y la transmisión de valores entre los jóvenes.
La Copa Colegial es la mayor competición de baloncesto colegial de Europa, contando con la participación, hasta la fecha, de más de 350 colegios de nueve sedes, ubicadas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Vitoria, Valladolid, La Coruña y Málaga.
Los valores relacionados con el sentimiento de pertenencia y la unión de educación y deporte son los soportes de una competición que supone una experiencia diferente y atractiva para jugadores, colegios, familiares y seguidores del deporte de la canasta.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.