Buscar

La Creex y KER Advisory ayudarán a empresas y autónomos a obtener financiación

La Creex y KER Advisory ayudarán a empresas y autónomos a obtener financiación
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) y KER Advisory han establecido una alianza estratégica para ayudar a empresas y asociaciones vinculadas a la organización empresarial a obtener una financiación acorde con sus posibilidades y necesidades.

Según el acuerdo firmado por el secretario general de la Creex, Javier Peinado, y el director general de KER, Rafael Ybarra, esta sociedad, especializada en el apoyo a la reestructuración financiera de empresas y autónomos y la dirección financiera de sus negocios, prestará apoyo en cuestiones como la identificación y propuesta de soluciones operativas viables en situaciones de crecimiento, necesidad o dificultades financieras; la asistencia a empresas y autónomos para definir sus necesidades de financiación a medio y largo plazo; el seguimiento de todo el proceso; y el acompañamiento en las negociaciones con las entidades financieras para lograr los fondos precisos.

Las empresas y organizaciones asociadas a la Creex contarán con la asistencia de KER en condiciones muy ventajosas para realizar gestiones como la recopilación de datos, la elaboración del plan de negocio, la propuesta de estructura financiera, la negociación con las entidades financieras, el seguimiento y la supervisión del plan establecido, la preparación de informes de sostenibilidad para preconcursos o la gestión del informe financiero concursal.

Jornada sobre el liderazgo femenino en las organizaciones
Incluida en el programa de la Creex para la promoción y difusión de la igualdad de oportunidades en las empresas se ha celebrado una jornada sobre el liderazgo femenino en las organizaciones, coordinado por Almattia y con la colaboración del Instituto de la Mujer de Extremadura.

Tras la inauguración por parte de Javier Peinado, la jornada comenzó con una ponencia sobre la clínica ‘Asuar+Olivares’, a cargo de Elena Asuar y Conchita Olivares. A continuación, se celebró una mesa redonda moderada por la CEO de Almattia, Pilar Coslado, en la que participaron Cristina Alonso, de Empresas en Positivo, y Raquel de Prado, de Open Law, que expusieron el proyecto ‘Separarte con Arte’; y María Teresa Castellano, que se centró en el proyecto ‘Salud Integrativa, Nutrición y PNI’. La jornada concluyó con la clausura por parte de la secretaria general de Coeba, Nuria Lavado, y un espacio de networking.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO