La Diputación de Badajoz vuelve a llevar el deporte a los municipios de la provincia a través de la cuarta edición del programa ‘Urban Sport’, que se enmarca en el Plan Provincial de Dinamización Deportiva con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y la actividad física entre los jóvenes.
En palabras del diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, este programa pionero permite “democratizar el deporte y corregir la brecha existente entre las localidades pequeñas, sus instalaciones y la población”.
El programa ideado para facilitar la práctica deportiva en los entornos rurales, donde en muchas ocasiones no se dispone de los espacios adecuados y monitores especializados. En cada localidad donde recala este programa se instalan pistas portátiles durante aproximadamente una semana, que permiten a las personas interesadas practicar disciplinas como skate, voleibol, fútbol sala, bádminton, baloncesto, hockey o parkour, atendidas por profesionales especializados para enseñarles las técnicas correctas y garantizar su seguridad.
Durante siete meses el programa llegará a 20 localidades de la provincia de Badajoz. Ya ha pasado por Valdecaballeros y Acedera, y las siguientes paradas le llevará a Gargáligas (24-28 de marzo), Hernán Cortés (31 de marzo-4 de abril), Santa Amalia (7- 11 de abril), San Pedro de Mérida (21-25 de abril), Mirandilla (5-9 de mayo), Torremejía (12-16 de mayo), Valdelacalzada (19-23 de mayo), La Parra (26-30 de mayo), Alconera (2-6 de junio), Bodonal de la Sierra (9-13 de junio), Segura de León (29 de septiembre-3 de octubre), Monesterio (6-10 de octubre), Fuente de Cantos (13-17 de octubre), Usagre (20-24 de octubre), Campillo de Llerena (27-31 de octubre), Retamal de Llerena (3-7 de noviembre) y Valle de la Serena (10-14 de noviembre).
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.