Buscar

La Diputación de Cáceres concluye la edición de 2021 del proyecto ‘Diputación inclusiva’

La Diputación de Cáceres concluye la edición de 2021 del proyecto 'Diputación inclusiva'
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El Área de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía de la Diputación de Cáceres ha venido trabajado de manera estrecha con las entidades de personas con discapacidad de la provincia para desarrollar ‘Diputación inclusiva’ y dar visibilidad y relevancia social a personas con discapacidad e impulsar el tejido asociativo.

Debido a la situación sanitaria se ha optado por realizar distintas actividades, en diversas localizaciones, en lugar de un gran evento multitudinario.

En ese sentido, la diputada del Área, Amelia Molero, ha destacado que “es necesario seguir trabajando y colaborar entre todas y todos para avanzar en la inclusión de las personas con discapacidad y dar voz a todas aquellas organizaciones, fundaciones y asociaciones que trabajan por los derechos de personas con algún tipo de discapacidad”.

Así, junto a las Asociación de discapacitados de las Villuercas (Asdivi), la Asociación Síndrome Down Cáceres, la Asociación para la integración del discapacitado de la Mancomunidad Sierra de San Pedro (Aidim), Placeat y otras asociaciones de personas sin discapacidad se han desarrollado entre octubre y diciembre de 2021 acciones transversales de inclusión basadas en el ocio y entretenimiento, el intercambio de experiencias o la formación en competencias digitales.

Por ejemplo, ‘Geoparque inclusivo’ se ha desarrollado en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, con la colaboración de Asdivi. Su objetivo ha sido sensibilizar sobre distintos tipos de discapacidad y fomentar la convivencia y experiencia entre asociaciones de personas con y sin discapacidad de la comarca.

Down Cáceres y el club Sagrado Corazón han protagonizado el ‘Baloncesto I(nc)lusión’ en el Pabellón Multiusos de Cáceres, para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con Síndrome de Down y favorecer su inclusión a través de la actividad deportiva.

Aidim ha desarrollado ‘Valencia de Alcántara más inclusiva’, con el objetivo de para visibilizar la diversidad a través del ocio y entretenimiento con actividades deportivas, de animación, musicales y socioculturales tales como hockey, juego de las anillas, exposición artesanal, zona de realidad virtual o castillo hinchable.

Y en San Gil ha tenido lugar la ‘Jornada de Diputación inclusiva’, organizada por Placeat, planteada como un espacio en el que confluyen personas jóvenes y mayores, con y sin discapacidad, que se integran en las diversas acciones propuestas: actividades lúdicas, deportivas, educativas y de sensibilización. Por ejemplo, el taller ‘Nos digitalizamos juntos’, en el que personas con discapacidad intelectual y personas mayores se encontraron para aprender y practicar nuevas tecnologías; o la gymkana de juegos, con la temática del reciclaje y la protección del medio ambiente.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO