Buscar

La Diputación de Cáceres firma la Declaración para la repoblación rural de Gredos

Firma de la Declaración para la Innovación y el Emprendimiento y la Repoblación Rural y Territorial. Foto: CEDIDA
Léeme en 2 minutos

Las diputaciones, comunidades autónomas y la Administración General del Estado firman la Declaración de Gredos por la Innovación y el Emprendimiento para la repoblación rural durante la Conferencia Europa para la Repoblación Rural y Territorial en Navarredonda de Gredos.

Una Declaración para la Innovación y el Emprendimiento y la Repoblación Rural y Territorial, en pro del bien común, de la cohesión social, la vertebración territorial y el buen modelo de convivencia de este país.

A la Conferencia Europa para la Repoblación Rural y Territorial ha asistido el diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible y Juventud de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina y ha señalado la importancia de aunar esfuerzos, “compartir, debatir, escuchar y trabajar sobre proyectos modélicos que han funcionado en otros lugares”. De ahí, la decisión de firmar una declaración conjunta en la que se insiste en el compromiso de las administraciones de todo el territorio para “fomentar la prosperidad del medio rural, maximizando el potencial de todas las áreas rurales con recursos endógenos, e incentivando la transición ecológica y la economía circular. Todo con un enfoque integrado de desarrollo rural”.

“Compartimos al cien por cien -ha aseverado el diputado- esta declaración, en la que nos planteamos seguir trabajando y revindicando, entre otras cosas, la mejora de los servicios en los pequeños municipios o la simplificación de trámites administrativos para los emprendedores, porque no podemos permitir que nadie abandone un proyecto a causa de la burocracia”.

Además, Sánchez Cotrina destaca el papel de la mujer que la Declaración reconoce clave en el desarrollo rural, así como la necesidad de avanzar en la conectividad y la digitalización. En este sentido, el diputado ha incidido en que, desde la Diputación de Cáceres seguirá siendo crítica y reivindicativa y alzará la voz en favor del reto demográfico, porque la necesidad del medio rural y por el trabajo y empleo para dar una oportunidad a las personas que quieren vivir en sus pueblos.

En la Conferencia se han abordado también las líneas estratégicas de la Unión Europea de cara al año 2021, en el que se lanzará la línea de inversiones.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Programa UniRural, impulsado por la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de...
La Diputación de Cáceres ha oficializado la entrega gratuita por un plazo de cuatro años de un vehículo a la...
Caja Rural de Extremadura ha anunciado la convocatoria de la décima edición de los Premios Espiga ‘Cava’, un certamen que...
La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha ‘Colba’ (‘Conectando Oportunidades Laborales en Badajoz’),...
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo para optar a diez Becas Europeas de Investigación y...
El martes 16 de septiembre el edificio de Cajalmendralejo en el Paseo de San Francisco de Badajoz servirá como punto...

LO MÁS LEÍDO