Buscar

La Diputación de Cáceres promueve la difusión de los petroglifos hurdanos por su interés turístico

La Diputación de Cáceres promueve la difusión de los petroglifos hurdanos por su interés turístico
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 2 minutos

La Diputación Provincial de Cáceres ha promovido un encuentro técnico en Las Hurdes para analizar y estudiar la situación de los grabados rupestres hurdanos ya catalogados y visitar algunos no catalogados, en el que también han participado representantes de la Junta de Extremadura, instituciones socias del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de arte rupestre prehistórico’ y del grupo de acción local Adic-Hurdes.

El objetivo es poner en valor este conjunto de petroglifos hurdanos, para contribuir en última instancia al incremento y la diversificación del flujo turístico en la zona, generando un desarrollo socioeconómico sostenible de este territorio.

La Diputación de Cáceres promueve la difusión de los petroglifos hurdanos por su interés turístico
Foto: Diputación de Cáceres

Los petroglifos hurdanos forman parte del Itinerario Cultural ‘Caminos de arte rupestre prehistórico’ junto con otros sitios de relevancia, como los 107 abrigos de arte esquemático de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, la Cueva Chiquita en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, los Abrigos de la Raya Puerto San Roque en el Tajo Internacional o la Cueva de Maltravieso en Cáceres.

El arte rupestre prehistórico es el arte de los primeros europeos. Apareció en Europa hace 42.000 años y en algunas regiones perduró hasta principios de la Edad de Hierro. Desde el reconocimiento científico de la Cueva de Altamira en 1902 el arte prehistórico ha sido un recurso cultural y turístico significativo para Europa, como la primera expresión cultural, social y simbólica importante de la humanidad. Existen más de 200 sitios de arte rupestre abiertos al público en Europa, en su mayor parte situados en Noruega, Suecia, Italia, Portugal, Georgia, Azerbaiyán, Francia y España.

ENTRADAS RELACIONADAS

Tras un año de reflexión sobre la realidad de nuestro tiempo, cinco profesores han querido sentar unas bases teóricas como...
El sábado 21 de junio, a las 21.00 horas, en Treze Music Club, ubicado en el Paseo Fluvial de Badajoz,...
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres ha convocado la décimo quinta edición del Certamen literario Ciudad de Cáceres...
Músicos en Movimiento alcanza en 2025 su décima edición y recalará en cinco municipios de la provincia de Badajoz, tras...
Pocas veces un milagro se repite. Pero quienes estuvimos en el segundo concierto de Antonio Orozco en Mérida fuimos testigos...
El Extremareggae Music Festival 2025, celebrado en Alburquerque, ha hecho historia al duplicar la asistencia respecto a la edición anterior...

LO MÁS LEÍDO