La Diputación de Cáceres y la Universidad de Extremadura han puesto en marcha un aula de flamenco con el objetivo de potenciar el conocimiento de la cultura flamenca, entendida como patrimonio artístico de primer orden y de dimensión universal, por lo que cuenta con la declaración por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
En la presentación de esta iniciativa han participado destacados intérpretes como Miguel de Tena, Perico de la Paula o Esther Merino, así como el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Extremadura José Luis Bernal, y el diputado provincial Dionisio Vasco.
En el marco de esta aula, que contará con el asesoramiento técnico de la Asociación ‘Amigos del Flamenco de Extremadura’, se programarán actividades que muestren la riqueza patrimonial del flamenco, y se potenciará una línea docente e investigadora para universitarios y otras personas interesadas en una vertiente didáctica y pedagógica del flamenco.
En su intervención, Dionisio Vasco ha reiterado el compromiso de la Diputación de Cáceres para la difusión del flamenco, al que tanto han contribuido la provincia y la región, recordando nombres como ‘Porrina de Badajoz’, Josefa la Negra, los Vargas, los Cantero, Teresa la Navera, Diego de Cáceres, o Peralta. También se ha referido a programas promovidos por la institución provincial como ‘Ritmo y Cadencia’, con más de 20 conciertos anuales que acercan el flamenco y la copla a los municipios de la provincia.