La Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (Fatex) ha puesto en marcha la décimo tercera edición del Certamen Ibérico de Fotografía Teatral, una iniciativa orientada a impulsar las artes escénicas y visuales con el teatro como principal fuente de inspiración.
Este certamen, que nació con un ámbito autonómico y desde su tercera edición se dirige también a Portugal, recibe propuestas tanto de fotógrafos aficionados como profesionales nacidos o residentes en España y Portugal.
Cada participante puede presentar hasta cinco imágenes, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas ni difundidas anteriormente. Se aceptan obras en blanco y negro o en color, en formato físico de 30×40 centímetros, montadas sobre soporte rígido, y acompañadas de su versión digital. El plazo de admisión de trabajos estará abierto hasta el 4 de octubre de 2025.
Quienes concurran pueden optar a tres distinciones: un primer premio de 800 euros a la mejor fotografía; un segundo premio de 500 euros; y un premio especial, dotado con 300 euros, destinado a imágenes que retraten actividades de los grupos teatrales integrados en la Federación.
El jurado lo integrarán representantes institucionales del ámbito cultural, profesionales del teatro y la fotografía y miembros experimentados de la Federación, quienes podrán declarar desiertos algunos premios si consideran que la calidad artística de las obras presentadas no es suficiente.
Las imágenes seleccionadas serán mostradas en una exposición itinerante que recorrerá localidades de Extremadura y otras comunidades. Además, la Federación podrá exponer todas las fotografías recibidas en su página web, atribuyendo la autoría siempre que se identifiquen los creadores, quienes mantendrán derechos sobre sus propios trabajos para futuros usos, previa autorización.
Fatex agrupa a compañías y asociaciones teatrales de la región y organiza cada año iniciativas que reúnen a la comunidad teatral amateur y profesional para compartir experiencias y promover nuevas expresiones artísticas. En las últimas ediciones del certamen, tanto la calidad de las imágenes como la participación han ido en aumento, reflejando el interés creciente por el teatro y la fotografía vinculada a las artes escénicas.