La Junta de Extremadura pone en marcha el programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte.
Este programa tiene como objetivos promover la igualdad de género y la inclusión de personas con discapacidad en el deporte; aumentar la visibilidad y presencia de las mujeres en el ámbito deportivo; y promocionar la incorporación a la práctica deportiva de las personas con discapacidad.
Sus funciones se estructuran en dos ejes principales: la igualdad de género y la inclusión de personas con discapacidad en el deporte. Para desarrollar estos ejes de actuación se han trazado tres líneas estratégicas: promoción, sensibilización y formación.
En este contexto, la Federación Extremeña de Baloncesto desarrollará, entre el 18 y el 29 de septiembre de 2023, el ‘Curso de iniciación y/o perfeccionamiento de árbitras y oficiales de mesa’, una formación online, gratuita y solo para mujeres.
El plazo de inscripción ya se encuentra abierto, estando este curso dirigido a chicas que quieran empezar a vivir el baloncesto desde el rol de árbitra (con una edad mínima de 16 años) o de oficial de mesa (con al menos 14 años); y a aquellas otras que hayan ejercido estos cometidos en la pasada temporada y quieran perfeccionar su nivel.
La formación constará de 20 horas, repartidas en 16 horas de formación online y una fase de aplicación práctica mediante el análisis de jugadas en vídeo de otras cuatro horas; el horario será de 20.15 a 22.00 horas.
A través de este curso online, y mediante la titulación obtenida, las participantes podrán arbitrar o ser oficiales de mesa en partidos organizados por la Federación Extremeña de Baloncesto.
![]()

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.