La Fundación La Caixa ha anunciado un presupuesto récord de 655 millones de euros para este año, marcando un hito en la historia de la entidad. Un incremento del 9% respecto al presupuesto global de 600 millones de euros en 2024 le permitirá seguir impulsando iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la sociedad, especialmente de los colectivos más vulnerables.
Casi el 60% de la inversión total, lo que equivale a más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas de transformación social. Entre estos programas destacan:
- CaixaProinfancia, dirigido a combatir la pobreza infantil, que atendió en 2024 a 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias en España y Portugal
- Incorpora y Reincorpora, que desarrollan proyectos de integración laboral para colectivos vulnerables, impulsando cerca de 40.000 puestos de trabajo en España en 2024 gracias a la colaboración de más de 15.000 empresas
- Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas, para mejorar la calidad de la atención a personas en el final de la vida, habiendo atendido a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en 2024
- Programa de personas mayores, dirigido a fomentar la participación social de este colectivo, con 533.080 usuarios que participaron en 18.417 actividades en 2024.
Otro 20% de la inversión total, unos 130 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, exposiciones itinerantes, programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+, la plataforma audiovisual de la Fundación La Caixa.
El área de investigación y salud recibirá una dotación de 105 millones de euros, un 16% del presupuesto total. Destacan las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación, así como el desarrollo del CaixaResearch Institute, un centro de referencia en el ámbito de la inmunología.
El 7% restante de la inversión, unos 49 millones de euros, se destinará al área de educación y becas. Este programa otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado; además, el programa EduCaixa promueve la transformación educativa.
En 2024, la Fundación La Caixa atendió a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de sus programas de intervención social directa. Además, más de 9,1 millones de visitantes acudieron a los centros CaixaForum y al CosmoCaixa, así como a las exposiciones itinerantes, lo que representa un aumento del 12,2% respecto al año anterior.
El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha subrayado el compromiso de la entidad con las personas y la construcción de un futuro mejor para todos: “Desde hace más de un siglo, nuestra entidad trabaja para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan”. “Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos”, ha añadido. De hecho, en la última década, la entidad ha destinado un total de más de 5.000 millones de euros a iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales.