La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha colaborado en la organización del simposio ‘La primera vuelta al Mundo. Carlos V y Juan Sebastián Elcano’, celebrado en el Palacio Imperial de la capital austriaca, Viena. Además, ha formado parte del comité de honor junto con la embajada de España en Austria.
Este evento, enmarcado en el programa oficial de actividades de la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, fue organizado por la Real Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste junto con la Sociedad Austro-Española en Viena y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V.
En el seminario también participaron el embajador de España en Viena, Juan Sunyé Mendía; y el Jefe de la Casa de Habsburgo, Carlos de Habsburgo-Lorena.
Dedicado a celebrar los 500 años de la salida de la expedición liderada por Fernando de Magallanes desde Sevilla a las Molucas, las islas de las especias, y su vuelta tres años más tarde al mando de Juan Sebastián Elcano, contó con la intervención de reconocidos catedráticos especialistas de las universidades de Viena y Graz (Austria), Amiens (Francia), Sevilla y Salamanca.
Durante el seminario los participantes tuvieron la ocasión de degustar diferentes productos extremeños aportados por Extremadura Avante a través de Alimentos de Extremadura.
Más información
Otros contenidos
Jarandilla de la Vera acoge la ‘Integration Weekend Sostenible’

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.