La segunda edición de la Feria Agroalimentaria Espiga, celebrada en Ifeba Badajoz, ha vuelto a reafirmar el potencial agroalimentario de Extremadura, destacando la calidad, identidad y proyección internacional de sus productos.
Toño Pérez, con tres estrellas Michelin y embajador del certamen por segundo año consecutivo, resaltó en la inauguración el estrecho vínculo de su restaurante, Atrio, con la materia prima local, afirmando que con estos productos han conquistado “el alma del mundo”. Por su parte, José Pizarro, embajador de honor, elogió la despensa extremeña como un tesoro que enamora a quienes la descubren y subrayó la importancia de llevar estos sabores más allá de la región con autenticidad. Ambos chefs valoraron la iniciativa de Caja Rural de Extremadura, organizadora del evento, que promueve la defensa del sector primario y la visibilidad de los productos locales.
La feria reunió a más de 130 empresas en 65 stands, con apoyo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, las diputaciones de Cáceres y Badajoz y asociaciones vinculadas al sector agroalimentario. También en la inauguración, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, destacó el trabajo colectivo y la calidad reconocida internacionalmente gracias a las Denominaciones de Origen Protegidas y a las Indicaciones Geográficas Protegidas de la región.
En el marco de la Feria se entregaron los Premios Espiga a los mejores quesos de las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas regionales. Quesos de Acehúche Tradicionales ha sido el ganador de la Espiga de Oro en la modalidad ‘Queso de Acehúche’, en la que se ha reconocido a Quesería Doña Francisca con la Espiga de Plata y a Quesos Mateos con la Espiga de Bronce. En la modalidad ‘Queso Ibores’ la Espiga de Oro ha sido para Quesería Almonte y la de Plata para Quesería Las Villuercas. Los Espiga en la modalidad ‘Queso de la Serena’ han sido para Arteserena la Espiga Oro; para Agrícola Ganadera Castuera la Espiga Plata; y para Quesería Tierra de Barros la Espiga Bronce. Por último, en la modalidad ‘Torta del Casar’ la Espiga de Oro ha sido para Quesería El Castúo, la de Plata para Quesería Doña Francisca, y la de Bronce para Iberqués Extremadura.
Además, se otorgaron galardones en el concurso de tapas para alumnos de hostelería, y se entregó a Josefina Silva Jiménez un diploma honorífico por su trayectoria y como exponente de la gastronomía tradicional.
Asimismo, de celebró el II Concurso de Tapas para alumnos de Hostelería, para reconocer a los jóvenes talentos, y cuyo ganador ha sido Carlos Perera, del instituto San Fernando de Badajoz, que elaboró una Bretona de cordero con Torta del Casar y perlas de pimentón.
Por otro lado, una charla-coloquio reunió a la directora de Comunicación de Michelín España y Portugal, Mónica Rius; y los chefs Toño Pérez de ‘Atrio’, Álex Hernández de ‘Versátil’, y Josemi Martínez y Mercedes Rincón de ‘Macarraca’, en la que se valoró el impacto que tiene la guía Michelin en la excelencia culinaria.
También se entregaron los premios del X Concurso Cava de Extremadura. Por categorías, en ‘Cavas de Guarda-Brut nature, Extra Brut y Brut’ la Espiga de Oro ha sido para Puerta Palma (Brut Blanco), de Bodegas Orán, también galardonado con el ‘Gran Espiga’ al obtener la máxima puntuación entre todos los ganadores; la Espiga de Plata ha sido para Rocamador (Brut Nature Blanco), de Bodegas Pago de las Encomiendas; y la Espiga de Bronce para Gran Privilegio de Romale (Brut Nature Blanco, formato Magnum), de Bodegas Romale. En ‘Cavas de Guarda-Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce’, Buche (Semiseco Blanco), de Bodegas Orán, ha ganado la Espiga de Oro; Puerta Palma Clásico (Semiseco Blanco), de Bodegas Orán, la Espiga Plata; y Finca La Pintada (Semiseco Blanco), de Finca la Pintada Isabel Cuevas & Sophia Choursan, la Espiga de Bronce. En la categoría ‘Cavas de Guarda Superior-Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Semiseco y Dulce’, la Espiga de Oro ha sido para Viña Romale (Brut Nature Reserva Blanco), de Bodegas Romale; y la Espiga de Plata y de Bronce ha sido para Extrem de Bonaval, de Bodegas López Morenas (el segundo puesto con su Brut Reserva Rosado y el tercero con el Brut Reserva Blanco).
El XXVI Concurso Caja Rural de Extremadura de Jamón Ibérico Denominación de Origen Dehesa de Extremadura Premios Espiga tenía como novedad una nueva categoría, ‘Curación Extrema’, equivalente al ‘Gran Espiga’ en los vinos, con el que se reconoce a la pieza que obtiene la mayor puntuación de todas las presentadas con una curación igual o superior a 40 meses. Este nuevo reconocimiento ha sido para ‘Dehesa de Solana’; en paralelo, Agropecuarias Cañas y Labrados ha sido reconocido como mejor ganadero, al ser el que ha proporcionado esta pieza. Por otro lado, el ganador de la Espiga Oro ha sido ‘Embutidos Morato’, de Los Santos de Maimona, y el ganadero Santiago Pérez. El espiga Plata ha recaído en ‘Jamón y Salud’, de Llerena, y en la ganadera Ana Isabel Aceituno Reboto. Y el Premio Espiga Bronce ha sido para ‘Embutidos Mota’ de Cabeza la Vaca, y para el ganadero Juan Luis Medina Casquete.
El chef y presentador Pepe Rodríguez reconoció el sello de calidad del jamón ibérico extremeño y elogió la labor de Toño Pérez como embajador de la gastronomía regional. El concurso nacional de cortadores de jamón fue ganado por Daniel Acedo Cruz, un joven emprendedor de Almendralejo, donde regenta, junto a su padre, el negocio ‘Jamón Exclusive’. En segunda posición ha quedado Javier Fernández Gómez, mientras que el tercer puesto ha sido para David Galván. También se ha entregado un reconocimiento al mejor plato creativo, que ha sido para David Galván.
El chef Luis Miguel Reguero Borrella, del Restaurante Casa Claudio, de Casar de Cáceres, ha ganado el XVIII Concurso de Cocina Premio Espiga Cordero de Extremadura, con ‘Bombón de cordero’, del que se ha valorado tanto la dificultad de la elaboración como el gusto, la presentación y la utilización de otras marcas de calidad, además del aprovechamiento de la materia prima. El resto de los finalistas han sido Wilhelm A Ardila, del restaurante ‘Vaova’; Sergio Ramos, del restaurante ‘La Milanesa’; David Prada López, del restaurante ‘Pacífico’; Antonio Raúl Gómez, del restaurante ‘Avío’; y Miguel Jesús Álvarez, del catering ‘El templo de los arroces’.
También se ha desvelado el ganador del V Premio de Cocina y Gastronomía Espiga IGP Ternera de Extremadura, que ha recaído en Adrián Diaconu, del restaurante ‘Vaova’, de Mérida, con una picaña asada con toffee de coliflor y milhojas de patata. El resto de los finalistas han sido David Domínguez, del restaurante ‘La Fabiola’; Abraham Melitón, del restaurante ‘Nuevo Plaza Gourmet Bar’; y Jaime Fernández y Alejandro Cava, de la Escuela de Hostelería de Mérida.
Además, se ha reconocido a los profesionales de la región vinculados con el mundo de la gastronomía y que están triunfando dentro y fuera de Extremadura; en esta ocasión, José Luis Paniagua, del restaurante Atrio, como el mejor sommelier de España; Noelia Borrella, camarera de sala; y Magda Castañón, periodista especializada en gastronomía.
Finalmente, la feria incluyó talleres sobre pan, postres artesanos, showcooking con chefs y la participación de la finalista de Masterchef Junior Olivia, destacando el creciente interés por la innovación y la formación; mientras, Carlos Maldonado, ganador de Masterchef y poseedor de una estrella Michelin, reivindicó la importancia de ferias como esta, que promueven la calidad de la cocina extremeña.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.