• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 2 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura aprueba el reglamento de la Indicación Geográfica Protegida ‘Cabrito de Extremadura’

26 mayo, 2022
en Junta de Extremadura, Más sociedad
Tiempo: 2 mins read
La Junta de Extremadura aprueba el reglamento de la Indicación Geográfica Protegida 'Cabrito de Extremadura'

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Junta de Extremadura ha aprobado el reglamento de la Indicación Geográfica Protegida ‘Cabrito de Extremadura’, culminando el proceso que inició la agrupación ‘Ganaderos Asociación Productores de Cabritos Caprites’ de Mérida ante el Registo de indicaciones geográficas protegidas en 2021.

Esta figura protege la producción y comercialización de cabritos de ambos sexos, nacidos y criados en Extremadura y correspondientes a las razas caprinas, verata, retinta, florida, malagueña, murciano-granadina, blanca andaluza, cabra de las mesetas o serrana, payoya, o los cruces entre dichas razas.

En cuanto al ámbito geográfico de producción y elaboración abarca la totalidad de Extremadura, por lo que los animales deben nacer, criarse, engordarse, sacrificarse y faenarse en la región.

Además, se establecen dos categorías para la comercialización, que se corresponden con las denominaciones ‘Cabrito de Extremadura Lechal’ y ‘Cabrito de Extremadura’, según la edad del animal, su alimentación y el sistema de producción antes del sacrificio.

La indicación geográfica protegida estará gestionada por un consejo regulador, que se encargará de la representación, defensa, garantía, formación, investigación, innovación, desarrollo de mercados y promoción de la indicación; también deberá velar por su prestigio y fomento, y tendrá atribuciones para denunciar cualquier uso incorrecto de la misma.

Para los responsables de la Consejería de Agricultura el hecho de disponer en el mercado de un producto con una marca acreditada a nivel mundial ayudará a que aumente tanto su demanda como su valor: “Cabrito de Extremadura es seña de identidad gastronómica de la región, y es responsabilidad de la Junta de Extremadura y la Indicación Geográfica Protegida ‘Cabrito de Extremadura’ poner en valor una carne de calidad excepcional, producida en la dehesa, y de un modo natural”.

“Además, las indicaciones geográficas protegidas, junto con las denominaciones de origen protegidas, potencian la vertebración del territorio, siendo incluso el punto de unión entre el agricultor o la agricultora, la industria y el turismo. Estas sinergias ayudan a potenciar la diversidad y el arraigo cultural con el patrimonio del territorio, transformando las zonas rurales”, se añade en este sentido.

También se destaca la constante labor que desempeñan para impulsar y facilitar el relevo generacional, enseñando a la población de sus territorios, desde los propios colegios hasta las escuelas de formación profesional, dando a conocer la importancia de sus productos autóctonos y las indicaciones geográficas protegidas y las denominaciones de origen protegidas que los protegen y garantizan.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura ha acordado la concesión de la Indicación Geográfica Protegida Cabrito de Extremadura, la cual cesará cuando la Comisión Europea adopte una decisión sobre su inscripción en el registro comunitario correspondiente.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: CabracabritoCabrito de ExtremaduraGanaderos Asociación Productores de Cabritos CapritesIGPIndicación Geográfica Protegida

Entradas relacionadas

CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros forman a jóvenes extremeños en cultura financiera básica
Más sociedad

CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros forman a jóvenes extremeños en cultura financiera básica

1 julio, 2022
La Junta de Extremadura pone en marcha un programa de ayudas para favorecer el retorno del talento extremeño
Empresas

La Junta de Extremadura pone en marcha un programa de ayudas para favorecer el retorno del talento extremeño

1 julio, 2022
La Junta de Extremadura declara Bien de Interés Cultural el castillo de Eljas
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura declara Bien de Interés Cultural el castillo de Eljas

28 junio, 2022
La I Feria de Empresarias EME impulsa la visibilidad de las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño
Empresas

La I Feria de Empresarias EME impulsa la visibilidad de las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño

23 junio, 2022
Casi 10.000 personas disfrutaron de la Gran Fiesta de cumpleaños en Cáceres
Más sociedad

Casi 10.000 personas disfrutaron de la Gran Fiesta de cumpleaños en Cáceres

23 junio, 2022
El alumnado de la Escuela de Empleo Tentudía 21 participará en la Feria Gastronómica de Segura de León
Más sociedad

El alumnado de la Escuela de Empleo Tentudía 21 participará en la Feria Gastronómica de Segura de León

23 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer