• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

La Junta de Extremadura concede diversas subvenciones a proyectos dirigidos a personas con discapacidad

17 junio, 2022
en Inclusión, Junta de Extremadura
Tiempo: 3 minutos de lectura
La Junta de Extremadura concede diversas subvenciones a proyectos dirigidos a personas con discapacidad

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una resolución de la dirección gerencia del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, por las que se concede una serie de subvenciones para proyectos dirigidos a personas con discapacidad.

Esta convocatoria se basa en la Orden de 27 de abril de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar para la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a personas con discapacidad, trastorno mental grave o enfermedad mental grave.

Las subvenciones debían ir destinadas a financiar los servicios de atención temprana, habilitación funcional, centros ocupacionales, centro de día, residencias de apoyo extenso o generalizado, residencias de apoyo intermitente o limitado y viviendas tuteladas prestados por ayuntamientos y mancomunidades de municipios o por entidades privadas sin fin de lucro, dirigidos a personas con discapacidad; los proyectos de normalización realizados por entidades privadas sin fin de lucro dirigidos a personas con discapacidad; así como proyectos realizados por entidades privadas sin fin de lucro dirigidos a personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave.

El principal objetivo es alcanzar la normalización e integración socio-laboral de las personas con discapacidad, mediante programas formativos, de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social, buscando el desarrollo de la autonomía personal y su inclusión social plena.

En este marco la Consejería aprobó una convocatoria de subvenciones, el pasado mes de enero, para el desarrollo de proyectos de normalización dirigidos a personas con discapacidad para entidades privadas sin fin de lucro.

El objetivo era colaborar con las entidades sociales en la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a personas con discapacidad, trastorno mental grave o enfermedad mental grave, enfocados a la orientación e inserción laboral, a la integración social y a la información a la población y promoción de la imagen de las personas con discapacidad.

Por un importe global superior a 1.100.000 euros han resultado beneficiarias las siguientes entidades:

  • Programa de orientación e inserción laboral: Adiser Horizontes, Aspaceba, Aprosuba 13, Cocemfe Cáceres, Aidim, Fexas, Sopemi, Cocemfe Badajoz, Aimcoz, Apamex, Aspace Cáceres, Down Badajoz, Down Cáceres, Euexia Rural, Fedapas, Plena inclusión Extremadura, Plena inclusión Montijo, Aexpainba, Así al compás, Asociación de discapacitados Cristo de la Reja, Down Zafra, Fundación Asmi, Aiser y Aunex
  • Programa de integración social: Anemur, Inclusives Plena inclusión Villanueva de la Serena, Adiser Horizontes, Alcer Cáceres, Aprosuba 13, Aspesoba, Asociación de minusválidos de Plasencia, Adisanvi, Aspainca, Asociación de personas sordas de Mérida, Aidim, Ascapas, Cocemfe Badajoz, Aftea, Aimcoz, Apamex, Asociación de personas sordas de Cáceres, ADMO, Euexia Rural, Fedapas, Idem inclusión, Plena inclusión Llerena, Plena inclusión Montijo, Plena inclusión Xerez, Adaba, Down Mérida, Fibroex, Así al compás, Accu Extremadura, Down Don Benito-Villanueva de la Serena, Cauria Neuro, Down Zafra, Plena inclusión Zafra, Antarex, Apnadobe, Includes Almendralejo, Aunex, Plena inclusión Azuaga, Instituto Secular Hogar de Nazaret, Plena inclusión Cabeza del Buey y Divertea
  • Programa de información a la población y promoción de la imagen de las personas con discapacidad: Inidebi, Fundhex, Anemur, Aprosuba 3, Asociación Francisco de Asís, APTO, Alcer Cáceres, Aspesoba, Down Plasencia, Adisanvi, Aspainca, Cocemfe Cáceres, Asociación de personas sordas de Mérida, Federación Extremeña Aspace, Fexas, Sopemi, Utoocan, Ascapas, Adifisa, Aftea, Apnaba, Asociación de personas sordas de Cáceres, ADMO, Asociación regional Parkinson Extremadura, Aspace Cáceres, Vera Plena inclusión, Down Badajoz, Edinamiza, Down Cáceres, Fundación Magdalena Moriche, Gentinosina Social, Idem inclusión, Plena inclusión Extremadura, Plena inclusión Llerena, Plena inclusión Xerez, Adaba, Placeat, Asindi, Down Mérida, Accu Extremadura, Down Don Benito-Villanueva de la Serena, Cauria Neuro, Antarex, Apnadobe, Aratea, Includes Almendralejo, Somina, Plena inclusión Azuaga, Instituto Secular Hogar de Nazaret y Plena inclusión Cabeza del Buey

Aspaceba, una de las entidades beneficiarias del programa de orientación e inserción laboral, trabaja en Badajoz con personas con parálisis cerebral. Su gerente, Carlos Batalla, pone en valor esta ayuda que llega de la administración regional: “estas subvenciones son vitales para nosotros porque forman parte de nuestro funcionamiento”.

Actualmente Aspaceba se encuentra inmersa en diversos proyectos. “Nos estamos centrando en ampliar nuestra residencia para poder ofrecer más plazas. Estamos a la espera de financiación, ya que este tipo de subvenciones no se pueden destinar a la remodelación de infraestructuras”, explica Carlos Batalla.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: AspacebaCarlos BatallainclusiónJunta de Extremadurapersonas con discapacidadsubvenciones

Entradas relacionadas

La plataforma de cursos para emprendedores de la Junta de Extremadura continúa abierta los meses de agosto y septiembre
Instituciones

La plataforma de cursos para emprendedores de la Junta de Extremadura continúa abierta los meses de agosto y septiembre

12 agosto, 2022
SEXPE Récord afiliados Seguridad Social Extremadura
Instituciones

Extremadura bate un nuevo récord de afiliados a la Seguridad Social en julio con 413.335 personas trabajando

11 agosto, 2022
Cristina Ayuso Down Mérida
Inclusión

Cristina Ayuso, de Down Mérida, se incorpora a la plantilla municipal emeritense

10 agosto, 2022
Casi un millón de euros para proyectos de acción social
Inclusión

Cerca de un millón de euros destina la Diputación de Badajoz para subvenciones a proyectos de acción social

10 agosto, 2022
ADMO, 25 años latiendo
Inclusión

El Centro Cultural Alcazaba de Mérida acoge la exposición ’25 años latiendo’ de ADMO

8 agosto, 2022
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE
Inclusión

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer