Una nueva convocatoria del programa de ayudas Consolidapyme ofrece cinco líneas de ayudas a fondo perdido dirigidas a las pequeñas y medianas empresas de la región, con una dotación de dos millones de euros y una estimación de 215 empresas beneficiarias.
Las ayudas están financiadas por el Programa de Extremadura Feder 2021-2027, con un porcentaje de cofinanciación del 85%. Están gestionadas por la Dirección General de Empresa, y su objetivo es impulsar el crecimiento y consolidación de las pymes extremeñas mediante inversiones que repercutan en la modernización y mejora de la competitividad de sus negocios.
La convocatoria está dirigida a empresas de cualquier forma jurídica, incluidas las personas trabajadoras autónomas, y de todos los sectores, excepto el primario, con centro productivo en Extremadura.
Consolidapyme contempla cinco líneas de ayudas dirigidas a diferentes tipologías de proyectos empresariales. La primera línea se centra en la optimización de procesos mediante metodologías Lean u otras, para empresas que cuenten al menos con tres trabajadores. El importe subvencionable máximo oscila entre 6.000 y 30.000 euros, en función del número de trabajadores de la empresa.
La segunda línea apoya la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, con un importe subvencionable máximo entre 4.000 y 13.000 euros, en función de cuál sea el tipo de norma a implantar.
Una tercera línea facilita las inversiones para implementar soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión eficiente de datos, producción y logística, dirigida a empresas que tengan al menos tres trabajadores. El importe subvencionable máximo oscila entre 15.000 y 25.000 euros, en función del número de trabajadores de la empresa.
Otra línea de ayudas se centra en la transición de los procesos y los productos a la economía verde y circular, dirigida a empresas manufactureras y de construcción que cuenten al menos con cinco trabajadores. El importe máximo subvencionable es de 15.000 euros.
Por último, existe una línea de apoyo para el diseño de productos innovadores, envases y embalajes, con un importe máximo subvencionable entre 6.000 y 13.500 euros según el tipo de proyecto a realizar.
En todos los casos la ayuda será del 80% del gasto subvencionable, abonándose de forma anticipada el 50% una vez notificada la resolución de concesión, y el 50% restante una vez justificada la ejecución del proyecto.
Entre las novedades de esta convocatoria se encuentra la reducción del mínimo de trabajadores para algunas de las líneas, lo que permitirá que se beneficien más empresas; además, en la línea de implantación de normas y certificaciones ha aumentado el máximo de inversión subvencionable y se ha ampliado la relación de normas y certificaciones, incluyendo las relativas a los sectores de la seguridad y la defensa.
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.