Buscar

La Junta de Extremadura impulsa el lanzamiento y desarrollo de productos y servicios innovadores con las ayudas GoToMarket

La Junta de Extremadura impulsa el lanzamiento y desarrollo de productos y servicios innovadores con las ayudas GoToMarket
Léeme en 2 minutos

La Junta de Extremadura pone en marcha el programa GoToMarket, destinado a impulsar proyectos de innovación aplicada y a facilitar la llegada al mercado de nuevos productos, servicios y procesos innovadores desarrollados por las empresas de la región.

Con este nuevo marco normativo se aprueba también la primera convocatoria de ayudas, dotada con 3,49 millones de euros, que se desarrollará en el periodo 2025-2027, y que permitirá financiar actuaciones dirigidas a la precomercialización de resultados de I+D+i y a proyectos de dualización tecnológica, especialmente en el ámbito civil-militar.

El objetivo del programa GoToMarket es apoyar a las empresas extremeñas en la fase previa al lanzamiento al mercado, facilitando la validación técnica y comercial de proyectos innovadores que, a pesar de su alto potencial, aún no han podido ser probados ni adaptados para su introducción en condiciones reales.

Además, tiene un marcado componente estratégico, dado que favorecerá que empresas con capacidades tecnológicas en el ámbito civil puedan adaptar sus procesos y productos para responder también a las demandas del sector de la defensa.

Las ayudas están abiertas a pymes y grandes empresas; en el caso de las pymes la inversión máxima subvencionable será de 120.000 euros, con una intensidad del 80%, mientras que para grandes empresas el límite será de 200.000 euros, con una intensidad del 50%.

Las ayudas financiarán actividades como el diseño y la elaboración de prototipos, certificaciones técnicas y legales, ensayos y controles de calidad, fabricación de primeras unidades, campañas piloto o estudios de viabilidad, y acciones de validación comercial.

Entre los conceptos subvencionables se incluyen los gastos de personal técnico de la propia empresa (hasta un 40%), la contratación de servicios externos de ingeniería, diseño, ensayos, consultoría y estudios de viabilidad, así como el alquiler de equipos y la adquisición de materias primas, materiales y licencias (hasta un 30%), la fabricación por terceros de primeras unidades (hasta un 30%), las acciones de validación comercial y material promocional, y la auditoría final del proyecto.

El procedimiento será de concesión directa, abonándose el 70% de la ayuda tras resolverse su concesión y el 30% restante tras la justificación del proyecto. El plazo de solicitud permanece abierto hasta el 10 de noviembre de 2025.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Programa ‘Pasarela Empresa’, cuya primera edición ha convocado el Consejo de Gobierno, nace con el objetivo de mejorar la...
La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha organizado los Premios Extremadura Empresarial, que han recibido 99...
Una nueva convocatoria del programa de ayudas Consolidapyme ofrece cinco líneas de ayudas a fondo perdido dirigidas a las pequeñas...
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha anunciado, en el marco del Congreso de Jóvenes Investigadores...
La Junta de Extremadura ha formalizado con seis entidades bancarias el III Fondo Extremadura Avante, que cuenta con una dotación...
La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha puesto en marcha...

LO MÁS LEÍDO