Buscar

La Junta de Extremadura muestra su satisfacción con la excelente respuesta obtenida en el Programa de Formación y Empleo ‘Escala’

La Junta de Extremadura muestra su satisfacción con la excelente respuesta obtenida en el Programa de Formación y Empleo ‘Escala’
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura, María José Nevado, ha presentado la nueva edición del Programa de Formación y Empleo ‘Escala’, del que se beneficiarán 343 localidades, con 139 especialidades para 1.560 alumnos, 615 más que con las escuelas anteriores, y con un presupuesto de 43.500.000 euros, que supone un incremento de 1.325.000 euros respecto a la edición anterior.

En la última edición del programa, convocada en marzo de 2023, fueron aprobados 64 de los 79 proyectos presentados, referidos a 99 especialidades formativas, que se desarrollaron en 280 localidades e implicaron a 945 alumnos y 450 profesionales entre personal directivo, profesorado y auxiliares.

En esta ocasión se han aprobado los 89 proyectos presentados, referidos a 139 especialidades formativas, que se desarrollarán en 343 localidades e implicarán a 1.560 alumnos y 463 profesionales.

Concretamente, las especialidades que se impartirán pertenecen a las familias profesionales de edificación y obra civil, agraria, servicios socioculturales y a la comunidad, hostelería y turismo, electricidad y electrónica, fabricación mecánica, seguridad y medioambiente, instalación y mantenimiento, actividades físicas y deportivas, informática y comunicaciones, artes gráficas, energía y agua, madera, mueble y corcho, y textil, confección y piel.

El programa, que comenzará a principios de diciembre, cuenta con tres fases. La primera tiene una duración de tres meses, y en ella los participantes reciben formación teórica y cobran una beca de asistencia más los gastos de desplazamiento, siendo compatible con el cobro de la prestación por desempleo.

Los participantes que superen esta fase con evaluación positiva accederán a la etapa de formación, con una duración de nueve meses, para la que firmarán un contrato de formación y aprendizaje y en la que desarrollarán un trabajo efectivo de interés público o social.

Superada con éxito esta segunda fase, al menos la mitad de los participantes pasará a la última etapa; en ella firmarán un contrato en empresas del sector, donde tendrán la posibilidad de insertarse laboralmente y continuar con un contrato indefinido con más garantías.

María José Nevado también ha mostrado su satisfacción por la excelente respuesta obtenida en esta nueva convocatoria, y ha destacado que en este programa prima la formación, siguiendo las recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.

“Con este nuevo programa el Gobierno de María Guardiola pone el foco en la formación para elevar el nivel de cualificación de los participantes y ofrecerles herramientas que les permitan adquirir conocimientos y habilidades, para garantizar una inserción real y estable en el mercado laboral”, ha remarcado, para concluir que este programa “es un instrumento para profesionalizarse, no una profesión en sí misma”.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Junta de Extremadura pone en marcha el programa GoToMarket, destinado a impulsar proyectos de innovación aplicada y a facilitar...
El Programa ‘Pasarela Empresa’, cuya primera edición ha convocado el Consejo de Gobierno, nace con el objetivo de mejorar la...
La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha organizado los Premios Extremadura Empresarial, que han recibido 99...
Una nueva convocatoria del programa de ayudas Consolidapyme ofrece cinco líneas de ayudas a fondo perdido dirigidas a las pequeñas...
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha anunciado, en el marco del Congreso de Jóvenes Investigadores...
La Junta de Extremadura ha formalizado con seis entidades bancarias el III Fondo Extremadura Avante, que cuenta con una dotación...

LO MÁS LEÍDO