Buscar

La Junta de Extremadura otorga junto a CaixaBank el Premio EmprendeXXI a ‘Smallops’ como start-up más innovadora de la región

La Junta de Extremadura otorga junto a CaixaBank el Premio EmprendeXXI a 'Smallops' como start-up más innovadora de la región
Foto: Francisco Albandón
Léeme en 2 minutos

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura ha acogido el acto de entrega del Premio EmprendeXXI en su fase autonómica, que ha recaído en la start-up ‘Smallops, nanoparticles for sustainability’, como la más innovadora de la región en esta edición.

El galardón, que llega a su décimo sexta edición, está impulsado por CaixaBank, a través de DayOne, y Enisa, con la colaboración de la Junta de Extremadura, que ha estado representada por el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España.

También han asistido en representación de las entidades otorgantes el director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Jaime Campos; y la directora de Comunicación de Enisa, Carmen Cuesta.

“Estos eventos son los más disfrutables de mi profesión, el poder reconocer el esfuerzo, el trabajo y las innovaciones de emprendedores y empresarios potenciales extremeños. Y que, al fin y al cabo, son una muestra clara del potencial que poseemos en Extremadura”, ha destacado en su intervención Rafael España. 

“Desde la Junta de Extremadura estamos trabajando en fomentar la digitalización, la innovación y el conocimiento, elementos comunes de los cinco proyectos presentados hoy aquí, los cuales son la prueba de que Extremadura va por buen camino y que, por tanto, debemos ahondar en impulsarlos”, ha remarcado.

Los Premios EmprendeXXI nacieron en 2007 con la voluntad de impulsar y apoyar las iniciativas emprendedoras, contribuir al desarrollo de jóvenes empresas con alto potencial y reconocer el impacto social, económico y medioambiental que estos negocios generan en su territorio. Este año han presentado su candidatura en Extremadura 14 start-ups, pero solo cinco han sido finalistas: ‘Eficae lotech’, ‘2Freedom’, ‘Integreellence’, ‘UX Hoteles’ y la ganadora, ‘Smallops, nanoparticles for sustainability’.

‘Smallops’ es una empresa creada por Íñigo Monreal en septiembre de 2020 que ha implementado un modelo de bioeconomía circular poniendo en valor los residuos relacionados con el aceite de oliva y de otros vegetales sin generar ningún residuo, produciendo energía verde y un producto de alto valor añadido con potenciales aplicaciones medioambientales.

El galardón incluye una dotación económica de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación internacional, ‘Moonshot thinking for entrepreneurs’, que consiste en una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento, impartido por Esade y expertos de Silicon Valley. 

Esta décimo sexta edición de los Premios EmprendeXXI ha recibido 1.135 candidaturas procedentes de España y Portugal, lo que representa casi un 50% más que el año anterior. Entre ellas serán galardonadas 19 start-up según criterios de territorialidad: 17 en España (una por comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO