Buscar

La Junta de Extremadura y la Asociación Oncológica Extremeña impulsan el voluntariado oncológico

La Junta de Extremadura y la Asociación Oncológica Extremeña impulsan el voluntariado oncológico
Léeme en 2 minutos

La Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Servicio Extremeño de Salud (SES), el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) y la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX) han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades de voluntariado, atención psicológica y social a personas que padecen enfermedades oncológicas y a sus familiares.

El convenio ha sido firmado por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada; el director gerente del SES, Jesús Viles; la directora gerente del Sepad, Estrella Martínez; y la presidenta de la Asociación Oncológica Extremeña, Isabel Rolán

El objeto del convenio es regular la actuación de los profesionales (psicólogos, trabajadores sociales y educadores sociales) y de las personas voluntarias de la Asociación Oncológica Extremeña para atender y acompañar a las personas con enfermedad oncológica y a sus familiares con el fin de mejorar su calidad de vida, siempre que de forma expresa y libre quieran ser beneficiarios de la referida atención o acompañamiento. Para ello colaborarán con los responsables asistenciales de los centros hospitalarios y sociosanitarios dependientes del SES y del Sepad, respectivamente, en la atención integral a estas personas, sin interferir en la asistencia ni suplir la actividad de los profesionales de estos organismos públicos.

Para ello, el SES y el Sepad designarán a una persona responsable que actuará como interlocutora a efectos de la aplicación del convenio en cada centro hospitalario y sociosanitario, que estará en coordinación con su homólogo de la Asociación Oncológica Extremeña. También facilitarán el acceso a los centros hospitalarios del SES y sociosanitarios del Sepad de los profesionales y voluntarios de la Asociación Oncológica Extremeña y coordinarán con su personal el programa de actividades de voluntariado, que en todo caso serán gratuitas para enfermos y familiares.

En concreto, la Asociación Oncológica Extremeña ofrecerá apoyo psicológico, apoyo social mediante la información y gestión de recursos y prestaciones sociales, información sobre sus servicios, y acciones de formación y sensibilización a los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Sus profesionales y voluntarios realizarán acompañamiento, creando un ambiente agradable en el entorno del paciente y familiares; actividades de ocio y tiempo libre para los jóvenes hospitalizados en la unidad de Oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz; e información y gestión del servicio ‘Letras para cuidar’ de la biblioteca del Hospital Universitario de Badajoz.

Este convenio tiene una vigencia de cuatro años, pudiendo prorrogarse por años sucesivos hasta un máximo de cuatro años adicionales mediante acuerdo unánime de las partes antes de su expiración o de la terminación de cada una de sus prórrogas.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Federación Española de Universidades Populares ha celebrado en la Universidad Popular de Dos Hermanas, en Sevilla, su congreso nacional,...
La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido el acto de entrega de los galardones...
La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el jueves 9 de octubre un café coloquio en Coria coincidiendo con la...
El colegio San José de Villafranca de los Barros ha acogido el encuentro nacional de la Red de Finanzas Alternativas...
IRIA, la incubadora de realidades inmersivas de Almendralejo, impulsada por Fundecyt-Pctex, abre hasta el 10 de noviembre el registro de...
Guillermo Fernández Vara, el expresidente que lideró Extremadura en dos etapas y siempre destacó por su sincero compromiso con las...

LO MÁS LEÍDO