Buscar

La Junta de Extremadura destina más de 500.000 euros a las aceleradoras culturales de la región

La Junta de Extremadura destina más de 500.000 euros a las aceleradoras culturales de la región
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Junta de Extremadura hace pública la concesión de las subvenciones para el apoyo a aceleradoras culturales de la región, las cuales están amparadas por los Fondos Next Generation EU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento 2021/24, por un importe total de 511.626,81 euros.

Entre los objetivos de estas subvenciones se encuentran acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional de las industrias creativas extremeñas; el impulso de la transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías; favorecer las interconexiones entre las industrias culturales con otros sectores económicos; y mejorar el acceso a la financiación de todas ellas. 

Los beneficiarios debieron presentar un proyecto para ser desarrollado entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2026, teniendo en cuenta que los gastos subvencionables serán exclusivamente los comprendidos entre estas fechas, relacionados con acciones de investigación, formación, producción, exhibición, distribución o comercialización, entre otros aspectos, dentro de la región. También se debían contemplar posibles sinergias del sector de la industria cultural con otros ámbitos sociales y económicos.

Tras la resolución de la convocatoria han sido seis los proyectos beneficiarios de estas subvenciones: 

  • Making DOC Producciones, para el proyecto ‘Making DOC & Film: Motor económico y social de la Industria’
  • Integral de Servicios Turísticos Sostenibles, para el proyecto ‘Routream’
  • El Desván Producciones, para el desarrollo de tecnología 3D estereoscópica y su empleo, junto a las artes escénicas, en la transmisión de contenidos educativos y sociales en las aulas
  • Peperanch, para el proyecto ‘La Nave Va’
  • The Glow Animation Studio, para el proyecto ‘Factoría de la animación y el videojuego’
  • Cristina Hergueta Garde, para el proyecto ‘Aceleración Garde’

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres, en colaboración con EX3 Producciones, ha puesto en marcha un curso presencial gratuito de iniciación a...
Fundación CB reafirma su apuesta por la fotografía con una nueva edición del Festival Negativo, que nace del Centro de...
El 15 de octubre concluye el plazo para inscribirse en la edición de 2025 del festival de música joven Badafest,...
La unidad de convivencia del centro residencial Cervantes de Cáceres ha dado un relevante paso adelante en la promoción de...
Tras la introducción de un diseño renovado en 2024, el primer volumen de 2025 de la Revista de Estudios Extremeños...
Fundación Fernando Valhondo Calaff ha puesto en marcha una convocatoria renovada de contratos predoctorales, enfocados en el avance de tesis...

LO MÁS LEÍDO