Como en años anteriores, la Sociedad Hogar Extremeño Astrabudua de Erandio, Vizcaya, celebra el 16 de septiembre el Día de Extremadura en el País Vasco. En esta edición, junto a los actos de izado de la bandera extremeña y el hermanamiento entre los extremeños que residen en la localidad, se realizará la conferencia ‘Palramus Extremeñu?’ (‘¿Hablamos Extremeño?’).
La ponencia será impartida por el presidente de la OSCEC (Órgano de seguimiento y coordinación del extremeño y su cultura), Daniel Gordo, en el Salón de Actos de la Plaza Josu Murueta de Astrabudua, frente al Hogar Extremeño, a las 19.30 horas.
La OSCEC fue fundada en 2011, teniendo como propósito el servir como punto de encuentro para estudiosos, escritores y amantes de la cultura extremeña en la región vasca.
Además, durante la ponencia se abordará la situación actual de las 3 lenguas existentes en Extremadura (portugués rayano, fala y extremeño) y su convivencia con el castellano. Estas, han sido reconocidas como lenguas por parte de organismos internacionales como la UNESCO o SIL International, así como por otras instituciones académicas europeas. No obstante, las mismas se encuentran actualmente en grave peligro de extinción, de ahí la necesidad de ponerlas en valor y defenderlas tanto dentro como fuera de la región.
De esta forma, con esta conferencia, la Sociedad Hogar Extremeño Astrabudua quiere dar a conocer a los extremeños residentes en Euskadi, así como a la propia ciudadanía vasca, la existencia de las tres lenguas propias, su situación y futuro, con el objetivo de ayudar a salvaguardar el rico patrimonio oral de Extremadura y defender la cultura de la región en el exterior.
