Por iniciativa del concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Badajoz, Carlos Urueña, los responsables y técnicos de la empresa Ojalma han visitado las instalaciones de Apamex para conocer la casuística más habitual en lo concerniente a la ejecución de obras en el ámbito del urbanismo.
El objetivo es poner en su conocimiento las pautas normativas que permitan garantizar la plena accesibilidad de las actuaciones que ejecute esta empresa en lo concerniente al contrato establecido con el Ayuntamiento hasta finales de 2023.
La empresa está desarrollando su actividad con tres cuadrillas y sus actuaciones llegarán a unos 30.000 metros cuadrados de superficie sobre el acerado de la ciudad, tanto en reparaciones como en obra nueva.
Los técnicos de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, Otaex, han facilitado un completo asesoramiento en lo concerniente a la normativa de aplicación vinculada a casos concretos en los que suele existir más complejidad, sobre todo en lo relativo a los puntos de cruces entre itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares, incluyendo señalización táctil en el pavimento; los vados peatonales, sobre su pendiente, diseño y ubicación; y los pasos de peatones en cuanto a su señalización y anchura, entre otros aspectos.
La Otaex está gestionada por Apamex gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.