• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Jornadas

La primera edición del ‘Mes de la Cultura Sefardí en Tajo Internacional’ supera las expectativas de participación

2 noviembre, 2022
en Jornadas
Tiempo: 2 mins read
Cultura sefardí

Foto cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Cáceres, a través del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, ha organizado la primera edición del Mes de la Cultura Sefardí en Tajo Internacional, programa de actividades gratuitas desarrolladas los fines de semana del 8 al 22 de octubre en los municipios de Alcántara, Brozas y Valencia de Alcántara.

Cerca de mil personas han participado en alguna de las propuestas ofrecidas por la Diputación en esos días, visitantes procedentes de distintos puntos de Extremadura pero también de Madrid, Málaga, Santander o la vecina Portugal.

El programa planteado estaba dirigido a público de todas las edades, y que las personas participantes han podido conocer más sobre la huella cultural y el legado patrimonial sefardíes en Tajo Internacional a través de talleres familiares, culturales y gastronómicos, rutas teatralizadas y musicalizadas y conciertos de música sefardí.

El Mes de la Cultura Sefardí en Tajo Internacional se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (Poctep), dentro del ‘Proyecto Taejo Internacional Rede’, liderado por la Diputación de Cáceres, y ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Valencia de Alcántara, Alcántara, Brozas y Marvão (Portugal).

Las actividades arrancaron el 8 de octubre con una yincana por su barrio gótico, taller de danzas populares sefardíes y de elaboración de pan Jalá. Tres actividades que llenaron las plazas ofertadas y a las que se les sumaron por la tarde la ruta teatralizada interpretada por la asociación local Boda Regia con música de La Karamba y concierto de los portugueses Ensemble La Mar de la Música.

El domingo 9, un total de 110 senderistas disfrutaron de la ruta ‘Tras las huellas de la salida de Sefarad’, de 17 kilómetros entre Valencia de Alcántara y Portagem. Un recorrido histórico que recuerda la salida de los sefardíes hacia Portugal tras el edicto de expulsión de los Reyes Católicos. Al ser una actividad transfronteriza, los caminantes fueron recibidos en Portagem por un representante de la Cámara Municipal de Marvão.

El programa diseñado para este destino tuvo una alta participación de familias el 15 de octubre en los cuentacuentos de historias sefardíes, el taller de danzas populares dirigido por Rachel Peled y el taller de dulces sefardíes de la mañana. Muchos se unieron por la tarde a la ruta teatralizada a cargo de la asociación alcantareña Amitur y vecinos de la localidad, con acompañamiento musical de La Karamba. El grupo de música sefardí Milo Ke Mandarini, afincado en Villanueva de la Vera fue el encargado de poner el broche final a la jornada.

La primera entrega del Mes de la Cultura Sefardí en Tajo Internacional se clausuró en Brozas el 22 de octubre, con una importante respuesta de la ciudadanía pese a la meteorología adversa, consiguiendo completar todas las plazas ofertadas.

El taller de canciones populares sefardíes con Ariana Barrabés y Jesús Olivares, del grupo Evoéh, superó las expectativas de participación. Cuentacuentos, clase magistral de cocina sefardí con el cocinero extremeño Pepe Valadés y una ruta teatralizada interpretada por el grupo de teatro Mojiganga de Brozas, con acompañamiento de José Martil de La Karamba, fueron el resto de las actividades de la última jornada.

Etiquetas: AlcántaraBrozasculturacultura sefardíDiputación de CáceresMarvãoPoctepTajo-internacionalvalencia de alcántara

Entradas relacionadas

El Festival regional de la canción scout reúne a 450 personas en Cáceres
Jornadas

El Festival regional de la canción scout reúne a 450 personas en Cáceres

7 febrero, 2023
Villanueva de la Vera acoge una nueva edición del proyecto artístico 'Ras de Terra'
Jornadas

Villanueva de la Vera acoge una nueva edición del proyecto artístico ‘Ras de Terra’

6 febrero, 2023
La Junta de Extremadura organiza dos jornadas sobre el papel de los inversores en el ámbito emprendedor
Jornadas

La Junta de Extremadura organiza dos jornadas sobre el papel de los inversores en el ámbito emprendedor

25 octubre, 2022
El 'Otoño Mágico en el Valle del Ambroz' cumple 25 ediciones y aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional
Jornadas

El ‘Otoño Mágico en el Valle del Ambroz’ cumple 25 ediciones y aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional

25 octubre, 2022
Erandio y Coria, un hermanamiento que dura 20 años
Jornadas

Erandio y Coria, un hermanamiento que dura 20 años

20 octubre, 2022
Más de un millar de caballistas se congregarán en Guadalupe el Día de la Hispanidad
Jornadas

Guadalupe recibirá a más de un millar de caballistas el Día de la Hispanidad

11 octubre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer