Buscar

La ruta teatralizada ‘Zafra calle a calle’ muestra los encantos de la ciudad en su tercera entrega, de Toledillo a Tetuán

La ruta teatralizada 'Zafra calle a calle' muestra los encantos de la ciudad en su tercera entrega, de Toledillo a Tetuán
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

El sábado 10 de agosto la ciudad de Zafra vivió una nueva edición de la ruta teatralizada ‘Zafra calle a calle’, una iniciativa que sigue despertando gran interés entre los vecinos y visitantes de la localidad. En esta ocasión, la ruta abarcó un recorrido que partió desde la calle Toledillo y finalizó en la calle Tetuán, continuando el homenaje al cronista local Francisco Croche de Acuña y su obra ‘Para andar por Zafra’.

La actividad, organizada por las compañías Teatreando y Ateatra2, estuvo dirigida por José María Romero, quien se ha consolidado como el alma de estas rutas que ya van por su tercera entrega. La salida tuvo lugar a las 11 de la mañana desde la calle Toledillo, continuando por Pasteleros, plaza Grande, Conde de la Corte, plaza del Pilar Redondo, José Mercado y San José, para finalmente concluir en el Arco del Cubo, en la calle Tetuán. Durante más de dos horas, el recorrido permitió a los asistentes sumergirse en la rica historia de Zafra, con la participación de actores que representaron a nobles, fotógrafos y viajeros, así como personajes ilustres de diversas épocas.

Romero destacó que esta tercera parte de la ruta ha sido una de las más interesantes y que le gustaría repetir en futuras ediciones. “El público ha tenido la oportunidad de descubrir datos curiosos e históricos sobre las calles de este recorrido, y estoy muy satisfecho con la acogida que ha tenido”, comentó el director. La ruta también sirvió para revivir la historia de la plaza Grande, uno de los puntos clave del recorrido, donde se recordó la historia de los establecimientos que han formado parte de este emblemático lugar a lo largo de los años.

Para muchos de los asistentes la experiencia fue altamente gratificante. Rosa Rasero, una de las participantes, calificó la ruta como “magnífica, amena, divertida y muy didáctica”, y agradeció haber podido disfrutar de una mañana tan especial. En la misma línea, Gloria Bances elogió el trabajo de José María Romero, destacando su capacidad para explicar la historia con detalle, incluyendo fechas, nombres y anécdotas sorprendentes.

José María Romero también mostró su agradecimiento al elenco de actores y compañeros que participaron en la ruta, así como al público que los acompañó durante el recorrido. En particular, destacó la actuación de los Coros y Danzas ‘El Castellar’, quienes interpretaron la tradicional canción de las panaderas en la plaza Chica, añadiendo un toque especial al recorrido. Romero agradeció de manera especial a Montserrat Domínguez, Justo Gordillo, Joaquín Engelmo y María Luisa Soto por su “magnífico hacer escénico”, y a los miembros de ‘El Castellar’ Álvaro, Darío y Miguel, por su encomiable colaboración.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Uno de los momentos más emotivos de la ruta fue la presencia de descendientes del ‘Maestro Vito’ (D. Victoriano Romero Moreno), el fundador del Salón Romero y una figura clave en la industria de Zafra a principios del siglo XX. Y es que Gloria Bances aprovechó la ocasión para compartir anécdotas familiares con Romero, Teatro Salón Romero, huella importante en la historia cultural de la ciudad.

La ruta ‘Zafra calle a calle’ se ha consolidado como una de las actividades culturales más destacadas de la ciudad, atrayendo a un público diverso de diferentes puntos de la geografía nacional y regional. La combinación de historia, patrimonio y teatro ha demostrado ser un éxito rotundo, permitiendo a los participantes redescubrir Zafra a través de una nueva perspectiva.

Próximamente se programarán más rutas teatralizadas, que continúan consolidándose como un referente cultural en Zafra, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de vivir la historia de la ciudad de una manera diferente y entretenida.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Semana Jubilar dedicada a San Juan Macías alcanzó uno de sus momentos más emotivos con la celebración de la...
El sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, el Parque de la Alameda se convertirá en escenario de misterio...
La Escuela Ciclista La Cañada de Ribera del Fresno mantiene abierto el plazo de preinscripción para la nueva temporada hasta...
El alcalde Miguel Ángel Araya y la concejala de Turismo y Patrimonio, Teresa Rodríguez, han mantenido una reunión con la...
El trombonista ribereño Iván Contreras Casco ha participado en el Curso de Especialización Orquestal que organiza la Joven Orquesta de...
La Hermandad de San Francisco de Hornachos ha dado a conocer, de la mano de Luis Penco, a través de...

LO MÁS LEÍDO