Buscar

La Semana Santa de Badajoz recibe la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Badajoz recibe la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional
Procesión del 'Encuentro' del Domingo de Resurrección
Léeme en 2 minutos

La celebración de la Semana Santa de Badajoz ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, al reconocerse que se trata de un acontecimiento que “va más allá de ser simplemente religioso; constituye un vivo testimonio de la rica historia, el excepcional arte, la palpable devoción y la arraigada tradición de la ciudad”.

La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, ha resuelto favorablemente la solicitud de esta declaración para la Semana Santa de Badajoz, que se presentó el 30 de octubre de 2024, reconociendo con ello “su originalidad, valor cultural, el alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico”.

Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Internacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés Nacional, que la Semana Santa de Badajoz tiene desde 2011. También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo, así como probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes.

La Semana Santa de Badajoz data del siglo XVI, y desde entonces ha sido protagonizada por más de 40 cofradías, lo que denota su importancia y la devoción que desprende. Actualmente participan 11 cofradías y más de 10.000 hermanos en las procesiones y desfiles, destacando especialmente la labor de los costaleros, los encargados de portar los pasos. Esta fuerte participación ciudadana le confiere un valor añadido.

En Semana Santa cada cofradía se viste de gala y sacan sus pasos, caracterizados por ser de madera tallada y dorada, procedentes en muchos casos de los más afamados talleres sevillanos. El Jueves Santo destaca en esta Semana Santa, ya que es el momento en el que procesiona, por primera vez, la patrona de la ciudad, la Virgen de la Soledad.

Este acontecimiento atrae a visitantes tanto a nivel nacional e internacional, destacando a los turistas procedentes de Portugal. La ubicación de Badajoz, haciendo frontera con este país, facilita la llegada de estos visitantes. Además, su oferta de establecimientos turísticos tanto en la ciudad como en los alrededores favorece la llegada de nuevos turistas.

Tras esta declaración Badajoz se convierte en la única ciudad de la región con dos fiestas consideradas de Interés Turístico Internacional, distinción con la que también cuenta el Carnaval. Además, la Semana Santa de Cáceres, la Semana Santa de Mérida y el Otoño Mágico del Ambroz también cuentan con la máxima distinción turística por su relevancia.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...

LO MÁS LEÍDO