Buscar

La Torta del Casar impulsa el turismo gastronómico con la iniciativa ‘Primavera en el sabor de un territorio’

La Torta del Casar impulsa el turismo gastronómico con la iniciativa 'Primavera en el sabor de un territorio'
Panorámica de Guadalupe. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Denominación de Origen Protegida Torta del Casar está promoviendo el turismo gastronómico en la provincia edición con la novena edición de la campaña ‘Primavera en el sabor de un territorio’, que estará vigente hasta el próximo 8 de junio de 2025.

Esta iniciativa busca atraer visitantes mediante experiencias gratuitas que combinan el patrimonio histórico, natural y gastronómico de la región, con especial protagonismo para la Torta del Casar. La ruta plantea un itinerario turístico completo por distintas zonas de la provincia de Cáceres, que permite al viajero descubrir los lugares más emblemáticos de la región y el área de Casar de Cáceres, cuna de la Torta del Casar.

Entre las paradas del recorrido se encuentran espacios vinculados a la historia y la tradición pastoril de la zona, 17 hoteles con encanto y restaurantes en los que deleitarse con propuestas culinarias en las que la Torta del Casar ejerce de anfitriona, en destinos como Alcántara, la Sierra de Gata, el Valle del Jerte, el Parque Nacional de Monfragüe, Las Hurdes, Cáceres, Plasencia o Trujillo.

Los visitantes podrán disfrutar de actividades como rutas en bicicleta, paseos en catamarán, visitas a queserías certificadas, al Museo del Queso Torta del Casar y al Centro de Interpretación de la Cultura Pastoril, así como caminatas por la Sierra de Gredos en La Vera.

El director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, explica que “la campaña ‘Primavera en el sabor de un territorio’ ofrece a los visitantes experiencias ligadas al patrimonio cultural y natural para todos los públicos, organizadas en cinco recorridos que les permitirá conocer la diversidad de la provincia de Cáceres”. “Hay que destacar que una parte muy importante de este patrimonio cultural es también la gastronomía, especialmente la que tiene como base productos como la Torta del Casar, vinculada al territorio y sus factores naturales y humanos, y por tanto reconocidos a nivel europeo como Denominación de Origen Protegida”, añade.

Los quesos con Denominación de Origen Protegida Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que trabaja para garantizar su origen y calidad, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores. La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras.

ENTRADAS RELACIONADAS

La veterana formación extremeña Aulaga Folk ha lanzado el videoclip de ‘La Fermina de Fragosa’, primer adelanto de su próximo...
En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...

LO MÁS LEÍDO