• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura

La Universidad de Extremadura crea un Aula de Flamenco en colaboración con la Diputación de Badajoz

10 octubre, 2019
en Cultura, Más cultura
Tiempo: 2 minutos de lectura
La Universidad de Extremadura crea un Aula de Flamenco en colaboración con la Diputación de Badajoz

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Un convenio entre la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura va a permitir la creación de un Aula de Flamenco con el objetivo de potenciar el conocimiento en Extremadura del mundo y la cultura flamenca entendida como patrimonio artístico de primer orden y de dimensión universal.

Esta iniciativa ha sido presentada en un acto que ha contado con la asistencia del diputado de Cultura y Deportes, Francisco Martos; el profesor adjunto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad Francisco García; el bailaor y coordinador del proyecto, Jesús Ortega; la directora de la Escuela de Música de Zafra, Ostalinda Suárez; y el investigador del flamenco Francisco Zambrano.

El aula contará con cuatro clases teórico-prácticas. Hoy se imparte la primera de ellas, a cargo de Ostalinda Suárez con la colaboración de José Manuel Moreno, Josué Porrina y alumnos del Conservatorio Profesional de Música de la Diputación. Se hablará sobre la presencia de los instrumentos melódicos en el flamenco actual.

La conferencia del día 14 de noviembre está dedicada a los cantes y bailes extremeños. Los ponentes serán Francisco Zambrano y Jesús Ortega, y Alejandro Vega, Manuel Pajares, José Gómez ‘Fefo’ y Juan Vargas como artistas colaboradores.

El día 12 de diciembre habrá dos conferencias. Una sobre los cantes de laboreo a cargo de Antonio Alcántara, con la colaboración de Francisco Escudero ‘Perrete’ y José Ángel Castilla. También habrá un espacio dedicado a la guitarra, instrumento sobre el que hablará Perico de la Paula y contará con el artista Juan Manuel Moreno.

Todas estas clases comienzan a las 20.00 horas en el Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz.

En su intervención, Francisco Martos recordó que el flamenco es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y con este convenio se pretende que llegue al mayor número de personas.

Para Francisco García se trata de una actividad académica que trata de involucrar al profesorado y el alumnado en el mundo del flamenco: “queremos que con este convenio nuestros profesores e investigadores profundicen en el flamenco y contemplamos la posibilidad de que la asistencia al aula sea reconocida académicamente con créditos para el alumnado”.

Por su parte, Jesús Ortega recordó que se lleva trabajando desde hace dos años en esta iniciativa, “y teníamos la necesidad de que nuestro arte se estudiara”.

Francisco Zambrano afirmó que estas conferencias son un paso importante para la promoción y el prestigio del flamenco: “estamos preparados para llevar el flamenco no solo a la Universidad sino a todos los niveles educativos”.

Finalmente Ostalinda Suárez, licenciada en flauta travesera, quiso transmitir la importancia de los instrumentos en el flamenco: “el flamenco está escrito en las partituras y se puede leer”.

La Universidad de Extremadura crea un Aula de Flamenco en colaboración con la Diputación de Badajoz

Entradas relacionadas

Fin de semana de festivales, historia, música y astronomía en Extremadura
Más cultura

Fin de semana de festivales, historia, música y astronomía en Extremadura

12 agosto, 2022
Cáceres impulsa el Concurso de Guiones Gráficos Patrimonito
Concursos

Cáceres anima a jóvenes menores de edad a reflexionar sobre el patrimonio

12 agosto, 2022
Escenario ganadores Certamen Cortometrajes 'El Pecado'
Más cultura

Reconocido el talento de los ganadores del XXI certamen de cortometrajes ‘El Pecado’

11 agosto, 2022
El III Certamen de Teatro Feminista reparte 3.000€ en premios
Teatro

3.000€ en premios en el III Certamen de teatro feminista “Suceso Portales” de Extremadura

11 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara
Teatro

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
El STONE & MUSIC genera un 24% más de ocupación hostelera
Música

Las pernoctaciones hoteleras en Mérida crecen un 24% desde el inicio del Stone&Music Festival

10 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer