La calle Menacho de Badajoz protagoniza el cupón de la ONCE del martes, 7 de febrero, perteneciente a la serie ‘A pie de calle’, cuando cinco millones de cupones difundirán esta comercial vía.
El delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; y el presidente de la Asociación Centro Comercial Abierto Menacho, Félix Retamar, han presentado este cupón; han estado acompañados por el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Venancio Ortiz; y por el autor de la imagen del cupón, Víctor Paredes.
La calle Menacho rinde homenaje, con su nombre, al militar gaditano Rafael Menacho y Tutlló, que luchó contra los franceses en la Guerra de la Independencia y fue gobernador militar de Badajoz, donde muró defendiendo la ciudad, en 1811, al alcanzarle una bala de cañón.
Esta comercial vía concentra un gran número de pequeñas tiendas, además de establecimientos de la mayoría de las cadenas nacionales e internacionales de la moda. Esta calle, junto con otras del entorno, forman el ‘Centro Comercial Abierto Menacho’.
La serie ‘A pie de calle’ hace un recorrido por las vías más emblemáticas de 50 ciudades, llenas de vida y de gente que las pasea de un lado a otro. Son las mismas calles por las que los vendedores y vendedoras de la ONCE llevan la ilusión y la suerte.
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; los mismos premios para las dos primeras y últimas (6 euros); y un reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.